logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

La fundación Cárdenas en conjunto con la embajada de Japón llevan a cabo el proyecto Comunitario y de Seguridad Humana para escuelas primarias en Villa Juárez, Sinaloa

Fundacion-Cardenas-Embajada-de-Japon-en-Mexico
Fundacion-Cardenas-Embajada-de-Japon-en-Mexico
Fundacion-Cardenas-Embajada-de-Japon-en-Mexico
Fundacion-Cardenas-Embajada-de-Japon-en-Mexico
Fundacion-Cardenas-Embajada-de-Japon-en-Mexico
Fundacion-Cardenas-Embajada-de-Japon-en-Mexico
Fundacion-Cardenas-Embajada-de-Japon-en-Mexico
Fundacion-Cardenas-Embajada-de-Japon-en-Mexico
Fundacion-Cardenas-Embajada-de-Japon-en-Mexico

En un evento lleno de color y de sonrisas de los niños y sus maestros, la Fundación Cárdenas que dirige el Sr. Daniel Cárdenas Izabal, con el apoyo con la Embajada de Japón en México se llevó a cabo el evento para la entrega del proyecto baños dignos y bebederos en Escuelas primarias de Villa Juárez.

“La reconstrucción de baños y bebederos en las escuelas primarias de Villa Juárez, Navolato, no sólo mejorará las condiciones de aprendizaje para nuestros niños, sino que también tendrá un impacto directo en su salud y bienestar. Esto, a su vez, contribuirá a mejorar la calidad de la educación en Navolato y ayudará a los niños a alcanzar su máximo potencial”, expresó Daniel Cárdenas Izábal, fundador de Fundación Cárdenas, al emitir su mensaje.

Un total de 2 mil 731 niñas y niños de Villa Juárez tendrán mejores espacios para su educación y salud, con la rehabilitación y construcción de 16 sanitarios en 11 primarias de esta sindicatura.

Como parte del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios y de Seguridad Humana del país nipón, la Embajada de Japón en México, en conjunto con Fundación Cárdenas, invirtieron un millón 506 mil 664 pesos en el proyecto Baños Dignos y Bebederos en Escuelas Primarias de Villa Juárez.

“La educación es fundamental para formar a seres humanos útiles para la sociedad. A través de la educación, podemos inculcar valores, habilidades y conocimientos que permitan a los individuos contribuir de manera positiva a su comunidad y al mundo en general”.

El Embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, resaltó la importancia de que la educación y la salud vayan de la mano.

“La educación es muy importante, por eso la sanidad o limpieza es también muy importante, por eso nosotros cooperamos para remodelar baños y bebederos en varias escuelas de estas zonas de Villa Juárez. Japón da también mucha importancia a la educación porque sin educación no puede haber futuro”, dijo.

Veggies-from-mexico-newsletter-news-fresh-produce-from-mexico-vegetables

Los objetivos que se persiguen con la construcción de infraestructura escolar son:

Promoción de la salud y bienestar de niños de 6 a 12 años estudiantes de primaria.

Reducir el porcentaje de enfermedades gastrointestinales y transmisibles por contagio por falta de aseo de manos.

Mejorar la calidad de infraestructura en escuelas primarias en colonias de escasos recursos.

Abasto permanente de agua.

Participación comunitaria, al ser los padres de familias, directores de escuela y supervisor los responsables del seguimiento.

Cada uno de los 11 planteles presentó diferentes necesidades de mejora, que generalmente consistieron en reparación de techos, reparación e instalación hidráulica de baños, instalación de lavamanos nuevos, instalación de inodoros, llaves mezcladoras, tinacos de agua, construcción de cisternas, instalación de pisos, y reparación de herrería y cancelería.

La escuela aporta oportunidades para el futuro

Estas obras beneficiarán a un sector de la población más vulnerable del país. Durante los meses de octubre a abril, Villa Juárez, Navolato recibe a cerca de 25 mil jornaleros migrantes, provenientes de estados del suroeste del país para trabajar de manera temporal en los campos agrícolas.

suscribete-al-canal-de-tiktok-veggies-from-mexico

En medio de este panorama, la escuela representa una oportunidad de futuros más prósperos para las y los niños.

“Quiero decir que es para mí un honor saludarles y darles la bienvenida a la Embajada de Japón en México y a Fundación Cárdenas por la ayuda incondicional que nos brindan a nosotros, los alumnos de diferentes escuelas de Villa Juárez, Navolato, Sinaloa”, expresó Ofelia Nicole Román López, alumna de la primaria Quetzalcóatl, en representación de las y los alumnos beneficiados.

Un proyecto comunitario: Así garantizarán el funcionamiento de los sanitarios. Las y los directores de cada escuela verificarán periódicamente el mantenimiento y uso adecuado de las instalaciones y equipo. El Plan Integral dentro del Eje de Salud, incluye la planeación anual de actividades, metas y responsables para cuidar la higiene, el correcto uso y ahorro del agua, así como el mantenimiento de los baños y bebederos con la participación de docentes, alumnos, padres y directores durante todo el ciclo escolar.

Cada seis meses, los 11 centros escolares enviarán a Fundación Cárdenas evidencias fotográficas de las condiciones en las que se encuentran los sanitarios.

Estas escuelas de Villa Juárez contarán con sanitarios y bebederos dignos.

Escuela De Educación Especial CAM 51

Escuela Emiliano Zapata

Escuela Heraclio Bernal

Escuela Quetzalcóatl

Escuela Henry Ford

Escuela Lázaro Cárdenas (turno matutino)

Escuela Lázaro Cárdenas (turno vespertino)

Escuela Mariano Romero (turno matutino)

Escuela Mariano Romero (turno vespertino)

Escuela Lic. Adolfo López Mateos

Escuela Vicente Guerrero

Fundación Cárdenas

Creada en 2015 por Don Daniel Cárdenas Izábal, esta fundación trabaja para contribuir al bienestar de jornaleros agrícolas y sus familias de Villa Juárez, Navolato, a través de programas de educación y capacitación para su desarrollo personal y comunitario.

Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios y de Seguridad Humana de Japón

Programa que tiene como objetivo brindar asistencia financiera no reembolsable a las organizaciones no gubernamentales, hospitales, escuelas de educación básica, dependencias estatales y municipales, entre otras asociaciones sin fines de lucro, para ayudar a ejecutar sus proyectos de desarrollo de comunidades.

Fuente: yobieninformado.com

Relacionado

  • Distintivo-ESR-02-Agricola-Chaparral
    Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR)
    20/06/2025
  • Elisa-Barraza-Moreno-Mujeres-en-el-Agro-Veggies-From-Mexico
    Elisa Barraza Moreno, Administradora del Centro Desarrollo Comunitario Lo De Beltrán de Agrícola Belher
    20/06/2025
  • Agricola-Belher-Feria-de-la-Salud-Empaque-Don-Memo
    Agrícola Belher realiza su primera Feria de la Salud en el Empaque Don Memo
    20/06/2025
  • Agricola-Belher-Fin-de-Curso-Escolar
    Celebran fin de curso en el Centro de Desarrollo Comunitario Dorita de Agrícola Belher
    20/06/2025
  • Fundacion-Cardenas-Guia-de-Hoy-Donacion-de-Mobiliario
    Alianzas que transforman: Fundación Cárdenas y Guía de Hoy
    20/06/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress