logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

¿Qué tendencias empresariales marcarán 2023 en materia de sostenibilidad?

Mano-tocando-un-holograma

¿Sabes qué tendencias empresariales marcarán 2023 en materia de sostenibilidad? El Pacto Mundial de la ONU manifiesta que el futuro se perfila definido y su nombre es sostenibilidad. Las empresas sostenibles rotularán la diferencia el próximo año. Es hora de que tanto pymes como grandes empresas progresen en este reto. Durante 2022, nos asaltaban noticias como la taxonomía verde, la normativa europea sobre información corporativa en sostenibilidad o el valor universal del medioambiente. Proyectarnos en este futuro nos ayudará a calcular riesgos y establecer líneas de acción apropiadas a una gestión empresarial más verde e inclusiva que permitan ventajas de negocio.

Conceptos clave

Aceleración de la transformación digital

La innovación digital está conduciendo al mundo empresarial hacia nuevos modelos de negocio y la redefinición de algunos procesos. Para el año próximo, se impondrán las empresas inteligentes: negocios donde se automatizará el trabajo recurrente, se avanzará en las gestiones remotas y se digitalizará progresivamente la toma de decisiones. La digitalización se consolida como una palanca robusta a favor del desarrollo sostenible.

De modo conjunto, la inteligencia artificial, el blockchain y el metaverso se introducen cada vez más en la gestión empresarial. Sí, ya no será extraño oír estos términos. Durante el próximo año, se prevé la generación de nuevos modelos de lenguaje mediante chats con robots o el establecimiento de “la nueva ruta de la seda digital”.

Asegurar la sostenibilidad en la cadena de suministro

El parón mundial causado por la COVID-19 y la crisis de suministro provocada por la guerra de Ucrania han señalado de forma clara la necesidad de contar con cadenas de suministro seguras y resistentes. Cada vez más, se valora incorporar medidas de resiliencia y gestionar la exposición ante riesgos con un triple enfoque económico, ambiental y social. La necesidad de mejorar la sostenibilidad promoverá la búsqueda de proveedores alternativos, capacitar a los existentes, garantizar los derechos de las personas a lo largo de las cadenas, la debida diligencia y la adaptación.

El tejido empresarial es consciente de la importancia de aplicar la sostenibilidad a la cadena de abastecimiento. Las grandes empresas colaboran con múltiples pymes y la gestión responsable se plantea como piedra angular en estas dinámicas. Para responder a estas demandad, el Pacto Mundial de la ONU, ICEX y la Fundación ICO han lanzado un programa piloto que dará respuesta a las exigencias normativas y capacitará en materia de sostenibilidad a 5.000 empresas proveedoras, en especial, pymes.

Finanzas sostenibles

La economía verde es ya mainstream y estampará su sello en los procesos financieros. Las finanzas demandan empresas sostenibles. La taxonomía verde y los avances de la social otorgan un nuevo paradigma a grandes empresas y pymes y condicionan cada vez un mayor número de inversiones.  Muchos directores financieros o CFOs están apostando desde sus áreas por la sostenibilidad porque saben que son claves de éxito; directivos financieros que han propuesto crear un mercado de 10 billones de dólares para la financiación de la Agenda 2030 en el marco de la plataforma del Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Aumentar la transparencia empresarial

La transparencia empresarial se fortalece cada vez, también para la atracción de inversiones y procesos de compra, así como para aumentar la confianza en el sector empresarial. Multitud de empresas españolas han tenido avances positivos en la materia creando códigos de conducta, políticas de anticorrupción o canales de denuncia o reclamaciones, sin embargo, estas cuestiones no llegan suficientemente a su cadena de valor. La creación de un código ético que afecte a proveedores o la evaluación de estos es una de las tareas pendientes ¿Piensas que no? Te invitamos a leer nuestro informe “Comunicando el progreso” , donde podrás comprobar esta y más realidades.

Una transparencia en materia de sostenibilidad se verá más reforzada con la nueva directiva de la Unión Europea. El reporting empresarial elevará su condición a la altura del financiero y El Pacto Mundial ha trabajado para estar el nivel de las demandas de las empresas con una innovadora metodología. Es el nuevo Informe de Progreso, adecuado a marcos internacionales y con capacidad de comparación que afectará a miles de empresas en todo el mundo.

Acción climática

La cuenta atrás para salvar el planeta está en números rojos. La acción por el clima debe ser el centro de las empresas y así será en 2023. Nuestra apuesta de base es la transición justa, que vincula los derechos humanos, la reconversión económica y el mundo laboral con los objetivos de la Agenda 2030.

La transición justa es más necesaria que nunca. Es hora de conseguir reducir a cero las emisiones netas y una resiliencia climática inclusiva y justa. Para impulsar la acción, desde Pacto Mundial ponemos al servicio de las empresas herramientas como el Climate Ambition Accelerator. Un programa internacional específico que está movilizando al tejido empresarial hacia una economía neutra en carbono con objetivos basados en la ciencia.

Sostenibilidad empresarial: una oportunidad de negocio

En 2023, la sostenibilidad continuará siendo una oportunidad de negocio. Según nuestra consulta, el 79% de las empresas asevera ya que existen ventajas competitivas en la Agenda 2030. Además, un 49% afirma que la integración de la sostenibilidad y los ODS ha impactado de forma positiva en los resultados económicos.

Los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) se han convertido en claves para las empresas. Europa y España han elegido que su motor sea verde. La sostenibilidad empresarial es clave para aprovechar estas oportunidades y no quedarse atrás. En 2023, las empresas sostenibles son las semillas de un mundo más verde e inclusivo. El futuro es sostenible.

Fuente: www.corresponsables.com

Relacionado

  • Entrevista-Ruben-Ramirez-Carballo-IFPA
    Entrevista: Rubén Antonio Ramírez Carballo – IFPA
    03/03/2023
  • Webinar: Requisitos del agua de uso agrícola utilizada en la cosecha y postcosecha
    03/03/2023
  • Veggies-From-Mexico-team-at-ExpoAgro-Sinaloa-2023-fresh-produce-industry-from-mexico
    Participa Veggies From Mexico en ExpoAgro Sinaloa
    03/03/2023
  • Clara-Parra-jefe-de-certificaciones-en-inocuidad-agroexportadora-del-noroeste-mexicos-produce
    Clara Yazmín Parra López -Jefa de Certificaciones en Agroexportadora del Noroeste
    02/03/2023
  • Veggies-from-mexico-sinaloa-produce
    Georgius Gotsis, Director de Veggies From Mexico habla sobre la producción actual de Sinaloa
    02/03/2023
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress