La FDA publica consejos de inocuidad alimentaria para frutas y verduras


SILVER SPRING — Las frutas y verduras son una parte importante de una dieta saludable y son especialmente deliciosas en verano. A medida que aumentan las temperaturas, algunos gérmenes que causan enfermedades transmitidas por los alimentos (también llamadas intoxicaciones alimentarias) se multiplican más rápido, lo que hace que sea aún más importante tener en cuenta la inocuidad de los alimentos.
Para mantener seguros los productos y los jugos recién exprimidos, la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. recomienda seguir estos consejos de inocuidad alimentaria:
Haga una compra adecuada
- Compre productos que no estén magullados o dañados.
- Cuando elija productos precortados o recién cortados (como media sandía o ensalada de hojas verdes en bolsas que hayan sido cortadas), elija productos que estén refrigerados o en hielo.
- Mantenga los productos en bolsas separados de la carne, las aves y los mariscos crudos en su carrito y bolsas de compras
Haga una preparación inocua
- Corte las áreas dañadas o magulladas de las frutas y verduras frescas antes de prepararlas o comerlas.
- Deseche los productos si se ven podridos o si tienen un olor desagradable.
- Cocinar los productos a fondo mata las bacterias dañinas y reduce el riesgo de enfermedadess.

Lavar a fondo
- Lave las frutas y verduras con agua corriente antes de comerlas, cortarlas o cocinarlas, y séquelas con una toalla de tela limpia o una toalla de papel.
- El lavado puede reducir los gérmenes causantes de enfermedades que puedan estar presentes, pero no los eliminará.
- Incluso si planea pelar una fruta o verdura, lávela primero para que la suciedad y los gérmenes que causan enfermedades no se transfieran del exterior al interior.
- Frote los productos agrícolas firmes, como melones y pepinos, con un cepillo limpio para productos agrícolas.
- Para productos preenvasados, lea la etiqueta: si dice prelavados y listos para comer, puede usarlos sin más lavados.
Prevenga la contaminación cruzada
- ¡Lávese siempre las manos antes y después de preparar la comida!
- Lave las tablas de cortar, los platos, los utensilios y las encimeras con jabón y agua caliente entre la preparación de carnes, aves y mariscos crudos y la preparación de productos que no se cocinarán.
- Cuando utilice tablas de cortar de plástico o no porosas, lávelas en el lavavajillas después de usarlas.
Almacene de manera adecuada
- Mantenga los productos frescos cortados perecederos en un refrigerador limpio a 40°F o menos.
- En el refrigerador, coloque la carne, las aves y los mariscos crudos en los estantes inferiores del refrigerador para que sus jugos no se derramen sobre los otros productos.
- Siempre refrigere los productos que se compran precortados o pelados.
Revisa con cuidado los jugos
- Los niños pequeños, los adultos mayores, las personas embarazadas y las personas con sistemas inmunitarios debilitados (como los pacientes trasplantados y las personas con VIH/SIDA, cáncer o diabetes) corren el riesgo de contraer enfermedades graves o incluso la muerte por beber jugos que no han sido pasteurizados o no tratados para controlar los gérmenes que causan enfermedades.
- Busque productos pasteurizados o tratados de otra manera en las secciones refrigeradas de sus tiendas, cajas de alimentos congelados o en recipientes no refrigerados, como cajas de jugo, botellas o latas.
- Los jugos no tratados que se venden en cajas refrigeradas de tiendas de comestibles o de alimentos saludables, sidrerías y mercados de agricultores deben tener una etiqueta de advertencia que muestre que el producto no ha sido pasteurizado. No se requieren etiquetas de advertencia para el jugo o la sidra recién exprimidos y vendidos por vaso. Si no está seguro de si un producto de jugo está pasteurizado, ¡asegúrese de preguntar!
Fuente: www.producebluebook.com