Marte Nicolás Vega Román, presentó su tercer informe de actividades al frente de la CAADES








Culiacán, Sinaloa. – Para dar cumplimiento con los estatutos de la Ley De Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, el viernes 28 de marzo, Marte Nicolás Vega Román, presidente de CAADES para el periodo 2022 – 2025, rindió su tercer informe de actividades frente a consejeros y delegados de las 11 Asociaciones de Agricultores que conforman esta confederación.
“Estos tres años tuvimos la capacidad de afrontar juntos diversas situaciones de la mejor manera, todo esto con el propósito de aspirar a tener mejores niveles de producción y rentabilidad para los productores”, expresó Vega Román.
Destacó las acciones emprendidas en los ejes estratégicos de CAADES, principalmente en Eleven Rivers Growers, donde predominó la creación de la comunidad de horticultores Veggies From Mexico, la cual ofrece capacitaciones, talleres, auditorías internas, asesorías, entre otros servicios para productores de nuestro organismo.
.

.
“Actualmente 11 empresas hortofrutícolas forman parte de esta comunidad, lo cual representa una tercera parte de las exportaciones de Sinaloa”, indicó Vega Román.
Así mismo mencionó los avances que se han tenido en el centro logístico de CAADES, El Trocadero, ubicado en Nogales Sonora, el cual durante este periodo se hicieron acciones concretas de remodelación y modernización de la infraestructura, para poder consolidarnos como el principal centro logístico en beneficio de los socios CAADES, agricultores de Sinaloa y de otros estados.
Durante estos tres años, la Expo Agro Sinaloa se llevó a cabo con gran éxito, logrando la participación de agricultores, expositores, investigadores y académicos, cumpliendo con el propósito fundamental que es la transferencia de tecnología.
“En lo que respecta a la CIDH, se destacan las acciones relativas al seguimiento y defensa del acuerdo de suspensión del dumping del tomate, el cual representa una parte importante de las actividades de esta comisión”, mencionó Marte Vega.
.

.
Dijo que, en cuanto a la comercialización de granos, en estos tres años se gestionaron con el Gobierno del Estado y Federal, apoyos complementarios para que los agricultores pudieran tener rentabilidad en sus cultivos, sobre todo en maíz; así mismo, en el caso del frijol se implementó el esquema de almacenamiento gratuito por parte de las Asociaciones de Agricultores que conforman la CAADES para despresurizar el mercado y lograr un mejor precio.
“Frente a cada una de las diversas circunstancias, la CAADES junto con las Asociaciones que la conforman, hemos participado activamente, planteando líneas de acción para que los agricultores tomen las mejores decisiones sobre sus cosechas y les permitan lograr mejores niveles de operación”, aseveró Vega Román.
“Estoy seguro que el nuevo Comité Directivo logrará fortalecer a nuestra institución con unidad entre las 11 Asociaciones de Agricultores y el los organismos agrícolas de Sinaloa, el nuevo Presidente y sus consejeros tienen la capacidad, experiencia y disposición que se requiere para los momentos que estamos viviendo, les deseo todo el éxito a Jesús Rojo Plascencia y a al Consejo Directivo para el periodo 2025 – 2028”, puntualizó.
.