logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

La agrícola Del Campo y Asociados promueve la vacunación contra COVID-19 con sus jornaleros agrícolas

Durante el mes de febrero, la empresa agrícola Del Campo y Asociados miembro de nuestra comunidad Veggies From México llevó a cabo una campaña de promoción de la salud, invitando a sus colaboradores jornaleros agrícolas a aplicar la vacuna contra el COVID-19.

La empresa apoyó a sus colaboradores a brindarles el espacio dentro de sus horarios laborales y el traslado a los lugares a donde se aplicaron las vacunas dependiendo la necesidad de inmunización de cada colaborador, 1ra, 2da y algunos su tercer dosis de refuerzo.

En Sinaloa, continúa vigente el programa de vacunación contra COVID-19, si aún no has acudido regístrate en: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php?fbclid=IwAR2jxsEuFGXt7CRpakTLidJCMw7ep5Gz7XDYL3FmzkCAxC5PjQIiIU30Txs

¿Qué tipos de vacuna existen y para qué sirven?

Existen diferentes tipos de vacunas, están diseñadas para preparar a nuestro sistema inmunológico a combatir enfermedades. Se están desarrollando diversos tipos de posibles vacunas contra la COVID-19, entre ellas:

Vacunas con virus inactivados o atenuados: utilizan un virus previamente inactivado o atenuado, de modo que no provoca la enfermedad, pero aún así genera una respuesta inmunitaria.

Vacunas basadas en proteínas: utilizan fragmentos inocuos de proteínas o estructuras proteicas que imitan el virus causante de la COVID-19, con el fin de generar una respuesta inmunitaria.

Vacunas con vectores virales: utilizan un virus genéticamente modificado que no puede provocar la enfermedad, pero sí puede producir proteínas de coronavirus para generar una respuesta inmunitaria segura.

Vacunas con ARN y ADN: un enfoque pionero que utiliza ARN o ADN genéticamente modificados para generar una proteína que por sí sola desencadena una respuesta inmunitaria.

¿Por qué se recomienda la vacuna?

La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario.

Vacunas disponibles para México

México tiene convenios con las farmacéuticas:

Pfizer-BioNTech, Cansino, COVAX, AstraZeneca, Sputnik V, Sinovac, Janssen y Moderna.

Información de: vacunacovid.gob.mx

Relacionado

  • GreenTech Americas 2023
    02/02/2023
  • ¿Qué es el IV Congreso de Fitosanidad y Nutrición en Frutillas y Aguacate?
    02/02/2023
  • Curso Virtual: ¿Conoces las normas oficiales mexicanas de la STPS aplicables al sector agrícola?
    02/02/2023
  • 4to Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de AMHPAC
    02/02/2023
  • Se reúne Veggies From Mexico con World Vision México para la promoción de programas de fomento a la niñez y la adolescencia en México
    02/02/2023
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress