Dentro de las Buenas Prácticas Agrícolas necesarias para la producción de alimentos inocuos y de calidad para los consumidores, encontramos un apartado referente al uso de agua.
El agua es usada en diferentes puntos a lo largo de la producción, por ejemplo, para la higiene del personal, limpieza de equipos y herramientas, aplicación de agroquímicos y riego de los cultivos. Para este último, existen distintos métodos de aplicación, tales como el riego rodado o de gravedad, inundación, por goteo, aspersión, entre otros; y es en este punto donde debemos hacernos la pregunta, ¿el agua de riego es segura’
Las empresas han establecido dentro de sus actividades programas de muestreo, realizando toma de muestras en diferentes puntos de uso, con ayuda de personal capacitado para su análisis.
De esta manera se puede conocer su calidad y determinar si es apta para su uso o no. Es importante saber que, todos los análisis deben ser realizados por laboratorios acreditados bajo la ISO 17025 o equivalente (por ejemplo, con la Entidad Mexicana de Acreditación, a.c. (ema) y contar con los métodos aprobados para la técnica y tipo de análisis a realizar.
Para más información acerca de los parámetros de la calidad del agua, pueden consultar las siguientes NOMs:
Para ello se deben poner en práctica distintas actividades que consisten en:
La comunidad Veggies from Mexico, a través de Eleven Rivers Growers comparten el compromiso por producir alimentos seguros y de calidad para sus consumidores. De manera semanal las agrícolas miembros de la comunidad reciben servicios de auditoría interna, asegurando su cumplimiento constante con los programas de inocuidad alimentaria.