Columna mensual: Nos vimos en Guanajuato, nos vemos en Sinaloa
Por Georgius Gotsis, Director de Veggies From Mexico
Una de las Expos Agrícolas más importantes de México, y sin duda la más grande, es la Expo Agroalimentaria Guanajuato, la cual se ha llevado a cabo por casi 30 años en la ciudad de Irapuato, Guanajuato. Expo organizada por el Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato A.C. el cual está conformado por consejeros que son agro empresarios del sector agroalimentario incluyendo agricultores, proveedores, comercializadores, investigadores y académicos. Con el lema “DEL SURCO AL PLATO” la Expo se ha venido a posicionar como un espacio importante de reunión de productores y proveedores de todo México y el mundo. Cuenta con una asistencia de más de 126,000 personas y visitas de 52 países.
La última edición de llevó a cabo hace apenas dos días, del 12 al 15 de noviembre y nos tocó estar presentes. Una organización formidable. Desde la compra de boletos en línea, un registro ágil y un estacionamiento amplio y ordenado. En una superficie total de 62 hectáreas la Expo cuenta con varias áreas donde más de 650 expositores muestran sus productos en un agrocenter, zona de maquinaria, invernaderos, lotes de cultivo de campo abierto, área de restaurantes, pabellón internacional, entre otros. Fue muy satisfactorio escuchar conversaciones en inglés, francés, hindi e incluso chino mientras recorríamos los stands. Estaban presentes las grandes empresas multinacionales de insumos, pero también los pequeños emprendedores con algún producto innovador buscando abrirse paso en el mundo Agro.
.
.
Por supuesto Sinaloa con sus productores y sus proveedores estuvieron presentes. Sinaloa por su experiencia centenaria en el ramo agrícola ha sido un gran exportador de tecnología y conocimiento para otros estados de la república. Por parte de CAADES el estado estuvo bien representado por su presidente el Ing. Marte Vega Román.
De igual manera se vivió una experiencia única en una comida organizada por Rijk Zwaan de México, donde dentro de un invernadero comimos rodeados de plantas de pimientos de colores, pepinos perfectos y racimos de tomates colorados donde era difícil resistirse a degustar alguno. Todo esto mientras la empresa atendía a clientes y visitas.
.
.
Aprovechamos este evento para invitar a los expositores y visitantes para que nos acompañaran en Sinaloa en la Expo Agro Sinaloa 2025, la cual se llevará a cabo en la Fundación Produce Sinaloa el 12, 13 y 14 de febrero. Muchos de ellos ya tenían sus espacios apartados y otros estaban en proceso de registro. Para quienes no habían participado les contamos un poco de Sinaloa: más de 1 millón de hectáreas de cultivo; 70,000 hectáreas de hortaliza y 10,000 de agricultura protegida; 1,200 millones de dólares de exportación de vegetales; líder nacional en producción de maíz; principal productor y exportador de tomates, pimientos y pepinos de México. Además de su gastronomía única y su gente hospitalaria. No nos tomó mucho tiempo convencer a estos nuevos expositores. Y así nos despedimos y nos dijimos, nos vemos en Sinaloa.
Fuente: www.debate.com.mx
.