Agrícola Campaña reafirma su compromiso con el medio ambiente a través del programa Campo Limpio





El Programa Campo Limpio a través del centro de acopiodela Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), fomenta la correcta disposición de contenedores usados de productos fitosanitarios.
Como parte de esta iniciativa, Agrícola Campaña asegura la recolección del 100% de sus contenedores y su correcta disposición, evitando que estos residuos lleguen a drenes, terrenos agrícolas, rellenos sanitarios o fuentes de agua, contribuyendo así a la conservación del equilibrio ecológico en el Valle de Culiacán.
.

.
Esta labor es coordinada por Olivia Hernández, practicante originaria de Oaxaca, y Obdulio Calihua, encargado de Certificaciones, quienes trabajan juntos para garantizar el cumplimiento de este compromiso ambiental.
Amocali, A.C.- Campo Limpio es una asociación civil sin fines de lucro creada por los fabricantes de productos para la protección de cultivos con el objetivo de dar una correcta disposición a los envases vacíos de productos fitosanitarios y afines que genera nuestra industria asociada. Actualmente representan a 38 empresas formuladoras, 14 distribuidoras, 3 importadoras y 1 maquiladora. Y continuamente se integran a la asociación empresas afiliadas tales como controladores de plagas, ingenios, agroindustrias, entre otros.
.

.
Para lograr una correcta disposición de los envases vacíos de productos fitosanitarios y afines se requiere la participación de todos los actores de la cadena productiva y que cada eslabón colabore con acciones que hagan posible el programa Campo Limpio.
Los envases vacíos de productos fitosanitarios y afines son transportados a un destino final autorizado, de acuerdo al tipo de material pueden ser enviados a reciclaje, co-procesamiento o incineración controlada.
Conoce más de Agrícola Campaña en:
.