Entrevista: Alfredo Díaz Belmontes – AMHPAC


Director General de Asociación Mexicana de Horticultura Protegida AC
Congreso AMHPAC 2022
1. Nos podría comentar sobre la próxima edición del Congreso Anual de AMHPAC.
Este será la XIV edición del Congreso Anual de la AMHPAC en donde aprovecharemos para celebrar la Asamblea Anual de Socios.
Cabe señalar que el Congreso, es el evento cumbre de la Horticultura Protegida en México, donde se analizará la situación actual de la industria hortofrutícola, así como los riesgos y oportunidades que existen en el sector.
2. ¿Cuál es el principal objetivo y a quién va dirigido?
Su principal objetivo es examinar el ambiente de negocios internacional y se aprovecha para fortalecer las relaciones entre los tomadores de decisión que participan.
El Congreso Anual de la AMHPAC reúne líderes nacionales e internacionales de la industria hortofrutícola, productores agrícolas, funcionarios públicos, representantes de la cadena de suministro, investigadores y consultores relacionados con este sector.
3. ¿Cuáles son los principales beneficios que obtienen los asistentes al participar en el Congreso?
Los participantes tienen la oportunidad, de fortalecer sus relaciones; de generar oportunidades de negocio y de actualizarse y capacitarse en temas importantes para la industria de las hortalizas protegidas.

4. ¿Cómo estará integrado el programa general?
El programa general del evento está integrado por las siguientes actividades:
- El miércoles 24 de agosto se llevará a cabo la Asamblea General de Socios de la AMHPAC, donde se revisan las actividades realizadas en el ciclo 2021-2022, y se toman decisiones importantes para nuestro gremio; y por la tarde ofreceremos un coctel de bienvenida.
- El jueves 25 de agosto iniciarán las actividades con la carrera de 5K, en la que participan alrededor de 100 corredores; posterior a ello, se celebrará el acto inaugural e iniciará el ciclo de conferencias donde reuniremos a ponentes expertos de clase mundial.
De manera simultánea, en el evento se abrirá un área comercial, que contará con la participación de más de 60 proveedores de insumos y servicios (Patrocinadores Anuales de la AMHPAC) y para cerrar los trabajos del día celebraremos una Rock Beach Party.
- El último día del evento, viernes 26 de agosto, se llevarán a cabo 3 conferencias, cerrando con la participación magistral de Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, quien durante su ponencia nos dará las perspectivas económicas y del entorno socio-político.




De manera alterna al ciclo de conferencias y al área comercial, se estarán llevando a cabo: reuniones entre productores con los abogados expertos en el Acuerdo de Suspensión Dumping del Tomate así como, la edición #10 de la misión comercial donde habrá reuniones privadas entre productores y comercializadores; también participarán algunos inversionistas privados y representantes de la banca.

5. ¿Cuántos asistentes esperan en esta próxima edición?
Nos entusiasma decir que este año esperamos contar con la participación de 400 personas tomadoras de decisión relacionadas con la Industria de la horticultura protegida.
6. ¿Qué actividad que se llevará a cabo en el marco del congreso, considera es de las más relevantes en beneficio de la industria agrícola?
Todas las actividades son importantes, sin embargo, considero que en AMHPAC tenemos el compromiso de sacudir la forma de hacer negocios y creemos que este encuentro permitirá a los asistentes generar nuevas estrategias e ideas para manejar sus empresas.
7. ¿De acuerdo a su experiencia cuáles han sido las principales oportunidades de negocio que tienen los asistentes?
Los tomadores de decisión tienen la oportunidad vincularse con representantes de las mejores empresas proveedoras de insumos y servicios que les permiten hacer crecer sus operaciones. Además, en este evento participan empresarios e instituciones que plantean esquemas de diversificar productos y mercados y eso siempre ayuda a refrescar la manera de llevar la operación de las empresas.
8. ¿Qué importancia considera tiene para los productores pertenecer a Asociaciones agrícolas como AHMPAC y que importancia tienen los eventos como el Congreso Anual?
Es muy importante formar parte de Organismos Nacionales, en este caso de AMHPAC ya que de esta manera los productores están representados ante situaciones adversas que se presentan.
De la misma forma la AMHPAC desde hace 14 años ve por los beneficios de sus Miembros y es de gran ayuda siendo un Organismo que coordina los intereses comunes de los Asociados, de la misma forma ayudamos a promover sus productos y las fortalezas de la Industria de las hortalizas protegidas.