La IA ya está aquí, ¿está preparada la industria agrícola?


La IA me ha intrigado durante bastante tiempo: su capacidad para analizar grandes cantidades de datos, predecir el comportamiento de los consumidores y personalizar las experiencias está cambiando la forma en que operan las empresas en todos los sectores. Como estudiante actual de un programa de certificación en IA para empresas, he comenzado a pensar de manera más crítica sobre la intersección entre la IA y los productos agrícolas frescos.
La industria de los productos agrícolas siempre se ha basado en la tradición, las relaciones y el instinto, pero la IA está introduciendo nuevas formas de optimizar todo, desde el marketing hasta la gestión de la cadena de suministro. Si bien los productos envasados han adoptado rápidamente la personalización impulsada por la IA y el análisis predictivo, los productos agrícolas frescos recién están comenzando a hacerlo.
La pregunta es: la IA ya está aquí, pero ¿las empresas agrícolas están preparadas?
Desde experiencias de compra personalizadas hasta análisis predictivos, el marketing impulsado por IA ofrece a las marcas y minoristas de productos agrícolas nuevas formas de impulsar las ventas, mejorar la lealtad y brindar una experiencia más atractiva al consumidor.
.

.
Recomendaciones de recetas basadas en IA
Uno de los mayores desafíos que enfrentan los consumidores es descubrir cómo utilizar los productos frescos antes de que se echen a perder. Las aplicaciones impulsadas por IA y los programas de fidelización de los minoristas ahora pueden sugerir recetas basadas en lo que hay en el carrito de compras del comprador, lo que facilita el uso eficiente de las frutas y verduras. Algunos minoristas están integrando herramientas de planificación de comidas con IA que crean listas de compras personalizadas, lo que garantiza que los productos frescos no se desperdicien. Por ejemplo, si un cliente compra calabazas y pimientos morrones, la IA puede sugerir un salteado de verduras o pimientos rellenos e incluso ofrecer una opción de un solo clic para agregar los ingredientes faltantes a su carrito.
Previsión predictiva de la demanda de productos frescos
Equilibrar la oferta y la demanda es uno de los desafíos más importantes en la comercialización de productos frescos. El análisis predictivo basado en inteligencia artificial puede ayudar a los minoristas y proveedores a tomar mejores decisiones sobre el abastecimiento, los precios y las promociones. Al analizar los patrones climáticos, los datos históricos de ventas e incluso las tendencias de las redes sociales, la inteligencia artificial puede ayudar a predecir cuándo habrá una gran demanda de determinadas frutas y verduras. Esto no solo garantiza que los consumidores obtengan los productos más frescos posibles, sino que también reduce el desperdicio de alimentos al optimizar la logística de la cadena de suministro.
.

.
Asistentes virtuales y chatbots con tecnología de inteligencia artificial para la educación sobre productos agrícolas
Los consumidores sienten cada vez más curiosidad por saber de dónde provienen sus alimentos, cómo almacenarlos y cuál es la mejor manera de prepararlos. Los chatbots y los asistentes virtuales impulsados por IA hacen que sea más fácil que nunca proporcionar respuestas instantáneas. Actualmente, Healthy Family Project está utilizando códigos QR en las tiendas para obtener más información sobre las recomendaciones de almacenamiento de un artículo, ideas de recetas y beneficios nutricionales. Estas interacciones impulsadas por IA pueden mejorar la confianza y la lealtad del consumidor al tiempo que impulsan la participación.
Escucha social y contenido generado por IA
Las herramientas de inteligencia artificial son capaces de analizar millones de publicaciones en redes sociales, reseñas en línea y conversaciones para identificar tendencias alimentarias emergentes. Healthy Family Project se está involucrando en este tema y las marcas de productos agrícolas pueden aprovechar estos datos para garantizar que sus estrategias de marketing se alineen con lo que los consumidores desean. Además, el contenido generado por inteligencia artificial (como los títulos de las redes sociales, los textos de los anuncios y las líneas de asunto de los correos electrónicos) puede ayudar a las marcas a optimizar sus mensajes para lograr una mayor interacción.
Estos ejemplos son solo una pequeña muestra del potencial de la inteligencia artificial en la industria de los productos agrícolas. Mi esperanza es que despierten la curiosidad, inicien conversaciones e inspiren la acción. El futuro del marketing de productos agrícolas frescos no se trata solo de mantenerse al día, sino de liderar el camino.
Por Amanda Keefer, directora sénior de marketing y comunicaciones de Healthy Family Project
Fuente: https://theproducenews.com
.