El futuro de los plásticos en la industria de productos frescos
Jeana Cadby, directora de medio ambiente y clima de Western Growers, habla sobre un grupo de trabajo que aborda los requisitos cambiantes de envasado de productos agrícolas impuestos por los gobiernos y los minoristas.
.
A principios de este año, Western Growers y la Asociación Canadiense CPMA formaron un grupo de trabajo para abordar el panorama cambiante de los requisitos de envasado en América del Norte. En este episodio del podcast “La punta del iceberg”, Jeana Cadby, directora de medioambiente y clima de Western Growers, habla sobre la colaboración y lo que depara el futuro a los plásticos en la industria de productos agrícolas frescos.
.
.
Cadby dijo que antes de analizar el estado actual de los plásticos en la industria de productos frescos, es importante entender hasta qué punto ha avanzado la industria en lo que respecta a los envases sostenibles. La lechuga iceberg, dijo Cadby, debe su nombre a que se transporta en hielo en los trenes. Las bayas también han mejorado la reciclabilidad de las cajas de plástico que se utilizan.
“Los productores están tratando de proporcionar los productos frescos más frescos, seguros y asequibles a los consumidores y, para lograrlo, el embalaje desempeña un papel fundamental en la preservación de esa frescura tanto como sea posible”, dijo.
.
.
Cadby dijo que el grupo de trabajo con CPMA comenzó este verano para analizar las regulaciones generales de embalaje no solo en Canadá o Estados Unidos, sino también en América del Norte, ya que se importan y exportan muchos productos en el continente.
“Tenemos muchos de estos nuevos entornos regulatorios que están apareciendo en todos esos mercados”, dijo. “Ha sido realmente un desafío… asegurarnos de que esa tecnología esté disponible, de modo que cuando los productores necesiten actualizar sus envases para cumplir con esos nuevos requisitos y regulaciones, puedan hacerlo y que esté disponible para ellos y que no vaya a trasladar costos adicionales al consumidor. ¿Y cómo nos aseguramos de que se haga de manera consistente y sustentable?”.
.
.
Cadby dijo que los objetivos del grupo de trabajo son buscar soluciones que se adapten también a las necesidades de la industria de frescos, asegurando que el envase mantenga los productos en su estado más fresco durante el ciclo de vida del producto y del envase.
“Nos estamos centrando en los aspectos más científicamente sólidos y técnicos: cuál es la funcionalidad del envase y cómo transferimos esa funcionalidad hacia una dirección más sustentable”, mencionó.
Por: Christina Herrick
Fuente: www.thepacker.com