Conoce más de Veggies From Mexico: Libertad de Expresión


La necesidad de comunicarse es una característica tan inherente al ser humano como lo son necesidades fisiológicas tales como comer o beber y, desde los orígenes de la humanidad misma, hemos buscado estrategias para decir lo que pensamos creando un lenguaje, primero mediante sonidos y después a través de la invención de la escritura.
Tan antigua es la necesidad de decir lo que pensamos como lo es la diversidad de opiniones, es decir, cada quién tenemos una visión del mundo diferente y no necesariamente vamos a coincidir con las ideas de las demás personas, lo que ha hecho que queramos que nuestras ideas se sobrepongan a las de los demás, coartando así el derecho a la libertad de expresión de otro individuo.
A lo largo de la historia las ideas de las personas con mayor poder, tanto físico como social o económico, son las que han prevalecido, por lo que la humanidad ha buscado estrategias para equilibrar los derechos y libertades individuales, incluido el de la libertad de expresión, naciendo así en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
.

.
La libertad de expresión es un derecho fundamental reconocido en nuestra constitución y tratados internacionales, siendo un pilar esencial para el funcionamiento de las sociedades. Este derecho permite a los individuos expresar sus ideas, opiniones y creencias sin temor a represalias o censura por parte del gobierno o empresarios.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 19, versa que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
En el contexto actual, la libertad de expresión se ha facilitado debido al auge de las redes sociales, ya que podemos conocer cómo piensan personas de otros países y culturas diferentes a la nuestra, sin embargo, también enfrenta nuevos desafíos porque se puede usar esta libertad para desinformar o emitir discursos de odio.
.

.
No obstante, la libertad de expresión no es absoluta. Existen límites para prevenir abusos y proteger otros derechos y valores importantes, como el orden público y la reputación de las personas. Estos límites suelen estar regulados por leyes que prohíben la incitación al odio, la difamación y la propagación de noticias falsas. La clave está en encontrar un equilibrio adecuado que permita la libre circulación de ideas sin poner en riesgo la armonía de la sociedad y la seguridad.
Las certificaciones en responsabilidad social consideran que este es un criterio importante a evaluar para garantizar un trato justo a los colaboradores y estos se sientan libres de exponer sus necesidades sin temor a represalias. Las empresas miembros de Veggies From Mexico deben abogar y realizar esfuerzos constantes para su protección y promoción.
Edgar Saúl Ramirez Guerrero – Coordinador Auditoría Interna / Veggies From Mexico