Inteligencia Artificial y Agricultura Regenerativa: un encuentro en Veggies From Mexico



Recientemente tuve la oportunidad de recibir en Veggies From Mexico a Gilberto Ceceña, reconocido caricaturista del periódico El Noroeste y promotor de iniciativas ambientales a través de Conselva, Costas y Comunidades, junto con un grupo de exitosos productores agrícolas comprometidos con la agricultura de conservación y regenerativa de Angostura Sinaloa. Su visita marcó un punto de encuentro entre tradición, innovación y sostenibilidad.
El objetivo de la reunión fue explorar cómo la inteligencia artificial (IA) puede convertirse en una herramienta clave para potenciar las prácticas agrícolas. Los productores que nos acompañaron ya cuentan con una experiencia exitosa en técnicas regenerativas, y mostraron gran interés en descubrir cómo la tecnología puede ayudarlos a organizar mejor sus datos y estadísticas, con el fin de tomar decisiones más informadas y oportunas.
.

.
Durante la sesión, se discutió cómo la IA puede generar un impacto directo en temas críticos para el campo, como el ahorro de agua, la optimización de insumos, la prevención de riesgos y la planificación anticipada de los ciclos productivos. Se presentó un ejemplo práctico de cómo ChatGPT puede ser utilizado de manera sencilla por los propios productores, abriendo la puerta a experimentar con la herramienta para generar información útil y personalizada.
Los asistentes coincidieron en que la inteligencia artificial no sustituye la experiencia del agricultor, sino que la complementa, convirtiéndose en un aliado para enfrentar los retos de productividad, sostenibilidad y competitividad que demanda el mercado actual.
.

.
En Veggies From Mexico creemos firmemente en la unión de la innovación tecnológica con las prácticas responsables en el campo. Visitas como esta reafirman que el futuro de la agricultura está en combinar lo mejor de ambos mundos: la sabiduría de quienes trabajan la tierra y las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
.