logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

Establecimiento de la Comisión de Seguridad e Higiene

Durante la realización de cualquier actividad laboral, podemos encontrar diferentes tipos de riesgos, que van desde pequeñas lesiones físicas, enfermedades ligeras, hasta situaciones graves que pueden poner en riesgo la vida de los trabajadores.

Para ello, es importante poder identificar cuáles son los peligros a los que nos vemos expuestos y cómo podemos evitarlos en lo mayor posible. ¿Cómo es posible esto? Comunicando los peligros existentes mediante señalizaciones, colocando medidas físicas o dispositivos de seguridad, capacitando al personal en cómo realizar las actividades, con mantenimientos preventivos de equipos e instalaciones, y con el uso de equipo de protección personal adecuada, entre otros.

A inicios del mes de mayo la empresa Agrobo, S.A. de C.V. instauró la Comisión de Seguridad e Higiene (CSH) y realizó el primer recorrido dentro de almacenes, donde se observa el desarrollo de los procesos, las actividades del personal, las medidas de seguridad implementadas, el equipo de protección asignado y su uso adecuado e identificación de peligros. Una vez que se realiza el recorrido la comisión se reunió para buscar soluciones acorde a las posibilidades de la empresa y mitigar cualquier situación detectada.

Aclaramos que la Comisión de Seguridad e Higiene es un organismo que se establece para:

  1. Investigar las causas de los accidentes y enfermedades en los centros de trabajo.
  2. Proponer medidas para prevenirlos.
  3. Dar seguimiento a la instauración de las medias propuestas y vigilar que estas se cumplan.

Para lograr esto, es necesario contar con un programa de recorridos de verificación, el cual debe integrarse dentro de los treinta días naturales siguientes a la constitución de la comisión y posteriormente, dentro de los primeros treinta días naturales de cada año. Además, de realizarse al menos tres veces al año.

Por lo tanto, la función de una comisión y de los recorridos, es identificar los agentes, condiciones peligrosas o inseguras en los centros de trabajo, a partir de los incidentes, accidentes y enfermedades de trabajo.

Eleven Rivers Growers – Veggies From Mexico no sólo realiza servicios de auditoría interna de manera semanal, también brinda asesorías en aquellas empresas que lo requieran, ya sea que estén dentro o quieran ingresar a la comunidad, como es el caso de Agrobo, S.A. de C.V.

Te invitamos a que conozcas y/o formes parte de la comunidad de Eleven Rivers Growers – Veggies From Mexico, así como otros productores agrícolas sinaloenses que, día a día buscan diferenciarse de otras regiones, implementando programas de seguridad laboral y responsabilidad social en sus instalaciones.

Relacionado

  • IFPA-The-Global-Produce-and-floral-show.
    Concluye el IFPA Global en Anaheim, California 2025: Los líderes de la Industria comentan
    22/10/2025
  • NextGen-Academy-Wholesum-social-responsibility
    Wholesum celebra a los primeros graduados de su programa NextGen Academy; Tina Federico y Brenda Nava comentan
    22/10/2025
  • whole-genome-secuencing-food-contamination
    Lo que la secuenciación del genoma completo puede significar para la inocuidad alimentaria
    21/10/2025
  • trends-for-fresh-produce-healthy-food
    Cómo los fabricantes de alimentos mantienen los estándares de Inocuidad Alimentaria a medida que la tecnología agrícola evoluciona
    21/10/2025
  • Foodborne-in-climate-change
    Efectos del cambio climático en el riesgo de transmisión de patógenos alimentarios
    21/10/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress