logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

Columna Mensual: Los Países Árabes

Columna-mensual-Paises-Arabes-Veggies-From-Mexico
Columna-mensual-Paises-Arabes-Veggies-From-Mexico

Por Georgius Gotsis

Director de Veggies From Mexico – CAADES

Qatar, Arabia Saudita, Los Emiratos Árabes (Dubai, Abu Dabi, entre otros), Egipto y Kuwait tienen en conjunto un Producto Interno Bruto de $2.504 mil millones de USD y son sin duda una región de oportunidad.  Turismo, educación, construcción, innovación, desalinización de aguas y por supuesto, alimentos y bebidas son algunas de las necesidades que estos países importan del mundo. Con más de 160 millones de bocas que alimentar, su demanda por alimentos frescos y de alta calidad aumenta día con día. 

Los principales alimentos importados por esta región son cereales, frutas, verduras, carne, azúcar y productos lácteos. Sólo Arabia Saudita importa $2000 millones de dólares de frutas y verduras cada año.   Recordemos que, al ser una zona desértica, con altas temperaturas y poca agua, tienen una dependencia importante de países exportadores.

.

Veggies-from-mexico-newsletter-news-fresh-produce-from-mexico-vegetables

.

Específicamente, para los principales productos que sembramos en Sinaloa, según el Observatorio de Complejidad Económica estos países compraron del mundo entre $150 y $180 millones dólares de tomate, más de $50 millones de pimientos y de pepinos más de $30 millones.   Los principales proveedores de estos productos son Jordania, Holanda, Marruecos, España e Irán. 

Siempre suena atractiva la posibilidad de venderles desde de Sinaloa, pero siendo realistas la logística y costos de envió aéreo serían demasiado altos. Sin embargo, en una visita a estos países en 2016 pude observar berries y aguacates mexicanos en sus supermercados. Quizás, pudiéramos buscar alguna fruta o verdura muy especializada; algún tomate en racimo, algún Mini-Pepper de color, entre otros, que pudiéramos intentar fletear por avión.


Desde mi punto de vista tanto en los Países Árabes, con en Asia e incluso Europa, debemos de buscar “oportunidades temporales” de negocio para nuestros productos. Por ejemplo, recuerdo en febrero 2017 visitando Fruit-Logistica en Berlín, conocí al presidente de los productores de Malla Sombra de Almería, y me comentaba como en ese momento por diversos temas, sus calabazas italianas se estaban vendiendo en Inglaterra por $50 dólares la caja. En Sinaloa, en ese mismo momento, las calabazas se estaban tirando tenían un precio de $4 dólares en frontera. Con ese diferencial, si se hubieran tenido conocimientos logísticos, fitosanitarios, de mercado y financieros, un productor Sinaloense hubiera podido “hacer su agosto” exportando, incluso vía aérea, sus calabazas a Londres.

.

suscribete-al-canal-de-tiktok-veggies-from-mexico

.

Este tipo de situaciones se dan todos los días con diferentes productos alrededor del mundo por temas climáticos, de mercado, por problemas de rendimientos, entre otros. Y es ahí, donde se pudieran dar oportunidades de oro.

Con el uso del Big-Data, el Blockchain y la Inteligencia Artificial será cada día más sencillo “join the dots” que simplifiquen conocimiento, oportunidades, logística, comercialización y pagos. Esperemos un día poder vender tomates, pimientos y pepinos Sinaloenses no solo en Norteamérica, sino en todo el mundo.

Relacionado

  • Wholesum-annual-report-sustainability
    Wholesum destaca un año de gran impacto en sostenibilidad, desarrollo y avance
    11/09/2025
  • Regenerative-Farming-to-feed-the-future
    Cómo la agricultura regenerativa puede alimentar el futuro
    11/09/2025
  • pathogens-in-greenhouse-bell-pepper-veggies-from-mexico
    Proyecto que busca ayudar a las plantas a combatir los patógenos ante el aumento de las temperaturas
    11/09/2025
  • food-waste-biodegradable-plastic-innovation-veggies-from-mexico
    Investigadores convierten los residuos alimentarios en plástico biodegradable en un estudio innovador
    09/09/2025
  • Webinar: Acércate a FDA: Nuevos requisitos de la Produce Safety Rule sobre Agua de Uso Agrícola en la Precosecha
    28/08/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress