Entrevista: Expo Agro Sinaloa 2025
¿Estás listo? En Entrevista para Veggies From Mexico, el equipo de Expo Agro Sinaloa 2025 nos comparte todos los detalles de la próxima edición que tendrá lugar el 12 al 14 de febrero en el CITT de Fundación Produce en Aguaruto, Sinaloa en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
¡No te puedes quedar fuera de Expo Agro Sinaloa, un evento de carácter empresarial, de investigación y transferencia de tecnología y de encuentros de negocios importantes de la industria Agrícola!
1. Manuel García – Director de CAADES: ¿Cómo ha sido la experiencia de organizar durante tantas ediciones Expo Agro Sinaloa y cuales considera son sus logros más importantes durante este tiempo?
Expo Agro Sinaloa surge hace 35 años cuando un grupo de productores de la Asociación de agricultores del Río Culiacán que encabezaba en ese entonces Jorge Kondo López, visitan el Farm Progress Show, una expo agrícola que se desarrolla en la franja maicera de Estados Unidos y con esa idea nace la creación de Expo AARC.
El propósito fundamental en ese entonces era transferir innovaciones tecnológicas para los granos, principalmente el maíz, que era el cultivo que se estaba posicionando con mayor superficie en el estado.
Posteriormente el modelo evoluciona incorporando otros cultivos como hortalizas, y es organizada con el surgimiento de Fundación Produce Sinaloa, donde toma el nombre de Expo Agro Sinaloa y se trabaja mancomunadamente con CAADES.
En cuanto a los logros, el modelo de Expo Agro Sinaloa como esquema de transferencia de tecnología, ha sido el ejemplo para la formación de otras Expo Agro a nivel nacional, que han tomado como referencia este modelo.
.
.
Por otra parte, es difícil explicar el avance tecnológico de Sinaloa sin el acompañamiento de Expo Agro Sinaloa.
Actualmente Sinaloa es un ejemplo a nivel nacional en productividad, tanto en granos como en hortalizas, ya que los sistemas de producción han estado evolucionando, por ejemplo, en hortalizas ya estamos sembrando más de 8 mil hectáreas de malla sombra e invernadero, con sistemas de producción automatizados.
En el caso de los granos, a pesar de las dificultades por sequía y los mercados internacionales, seguimos siendo el estado con mayor potencial productivo, en maíz blanco no transgénico, entre otros.
Definitivamente Expo Agro Sinaloa es el mejor modelo de transferencia de tecnología y capacitación del sector agrícola en el estado y una plataforma importante en el desarrollo de los agronegocios.
2. Marte Vega – Presidente de CAADES: ¿Nos podría comentar sobre la próxima edición del Expo Agro Sinaloa?
La Expo Agro Sinaloa es un evento de carácter empresarial, de investigación y transferencia de tecnología y de encuentros de negocios importantes.
Contaremos en la siguiente edición con las marcas más importantes en cuanto a maquinaria, implementos y servicios y una de las fortalezas es que contaremos con un área de conferencias, paneles y mesas redondas enfocadas a la agricultura sostenible, es decir, tendremos expertos que nos hablarán de la agricultura sana que tiene que ver con los aspectos productivos como innovaciones, inteligencia artificial, tecnología, ciencia, agua, nutrición, fertilización y control de plagas.
También contaremos con conferencias enfocadas a la agricultura sensible, que involucra el contexto social, como lo es el desarrollo comunitario, la responsabilidad social, y la generación de oportunidades.
Además, contaremos con conferencias enfocadas a temas económicos o agricultura solvente, donde hablaremos de mercados, rentabilidad, valor agregado, financiamiento e inversión.
Todo lo anterior se suma a las tradicionales conferencias de campo tanto en granos como en hortalizas, así como a los recorridos guiados en nuestra zona de invernaderos y de agricultura orgánica.
.
.
En la edición anterior pudimos capacitar a más de 8 mil personas entre agricultores, técnicos de campo, investigadores y estudiantes, todo esto durante los tres días de Expo Agro, en esta próxima edición queremos superar esta cifra.
3. Georgius Gotsis – Coordinador de Expo Agro Sinaloa: ¿Cuál es el principal objetivo y hacia quien va dirigida?
Expo Agro Sinaloa tiene el objetivo de ser el Foro de Innovación y Transferencia de Tecnología donde se concentren los principales actores del sector; estableciendo un espacio en donde el conjunto sume valor agregado a los productos del campo.
Queremos que productores, proveedores, académicos, emprendedores y comercializadores logren hacer más y mejores negocios. Adquiriendo nuevas e innovadoras herramientas y tecnologías que les permitan concretarlo.
4. Georgius Gotsis – Coordinador de Expo Agro Sinaloa: ¿Cómo estará integrado el programa general?
Como ya mencionó el presidente de CAADES, de entrada, yo creo que vale la pena mencionar las diferentes áreas con las que Expo Agro Sinaloa 2025 contará. Por supuesto, una de las secciones más populares es el área de maquinaria, donde tractores, drones y equipos de todo México y del mundo vienen a exponer sus innovaciones. También el área de Agrocenter y Pabellon PYME es muy popular ya que más de 100 empresas comparten tecnología en insumos y servicios que puedan venir a revolucionar la producción Agro en nuestro estado y en México.
Los visitantes, tanto productores, como proveedores y público en general, tienen la oportunidad de comer en restaurantes muy populares de nuestra localidad que vienen a ocupar un espacio en nuestra Expo, además de qué este año contaremos con show de maquinaria que tendrá a un lado un aréa de FoodTrucks.
Respecto a las pláticas, webinars y capacitaciones se estarán llevando en el área de conferencias, pudiéramos decir que se enfocan en cuatro ejes: agricultura, sana, sensible, solvente y sostenible. Contaremos con diferentes formatos que nos permitirán transmitir estos ejes tales como paneles, mesas redondas, Power Talks y conferencias magistrales. Además, tendremos oportunidad de firmar una Carta Compromiso donde el sector público y privado se comprometerán con la sostenibilidad. De igual forma se proyectarán algunos documentales internacionales importantes relacionadas con el agro.
Algunos de los temas y pláticas son: ¿Podemos tener más agua?; Retos y aprendizajes de nutrición y fertilización; De la tierra a la tripa: ¿en dónde quedaron mis nutrientes?; ¿En qué momento invertir en el agro?; Sinaloa sostenible; entre otros.
Estamos seguros que Expo Agro será un espacio de aprendizaje y de oportunidades de negocio para todos sus visitantes.
5. Claudia López – Coordinadora de Comunicación Expo Agro Sinaloa: ¿Cuántos asistentes esperan en esta próxima edición?
Como siempre esperamos contar con la participación de asistentes de todo el país, principalmente del noroeste, bajío y occidente.
En la edición anterior tuvimos de una asistencia de 40 mil personas, este año estimamos que puede ser más que esa cifra en los tres días de evento.
6.Claudia López – Coordinadora de Comunicación Expo Agro Sinaloa: ¿De acuerdo a su experiencia cuáles han sido las principales oportunidades de negocio que tienen los asistentes?
Como Expo Agro Sinaloa contamos con el apoyo de la Secretaría de Economía, con la cual hemos desarrollado un mecanismo de agendas de negocios donde se privilegia la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales tienen la oportunidad de tener encuentros de negocios con las principales cadenas comerciales como Walmart, Costco, Ley, Chedraui, Beltran, La Cuarta, Oxxo, Chata, entre otras empresas que están interesadas en los productos sinaloenses, además éstas empresas tienen el acompañamiento necesario para empezar a vender a través de canales digitales como Amazon, Mercado Libre, Walmart Online entre otros.
También junto con la Secretaría de Economía se han organizado power talks donde los asistentes se pueden capacitar en temas de marketing, administración tributaria y estrategia de negocios.
En la parte de la exposición en general, hemos tenido un gran impacto en cuanto a derrama económica dentro del evento, por ejemplo, en nuestra última edición pudimos calcular a través de nuestras encuestas de salida, alrededor de 200 millones de pesos en ventas dentro del recinto ferial durante los tres días del evento, impactando principalmente a la zona de agrocenter, maquinaria y gastronómica.
7. Marte Vega – Presidente de CAADES: ¿Qué importancia considera tiene para los productores pertenecer a asociaciones agrícolas como CAADES y que importancia tienen los eventos como ExpoAgro?
La fuerza social y económica que confieren a CAADES sus más de 30 mil productores afiliados, nos da el sustento institucional para representar y negociar beneficios, apoyos y condiciones especiales para los agricultores sinaloenses.
A través de los 92 años de nuestra asociación, hemos vivido momentos de incertidumbre y grandes desafíos, enfrentando los procesos de cambio acelerado que han transformado a la sociedad mexicana, su economía y la industria agrícola mundial.
Ante estas circunstancias, logramos mantener unidos a los productores de Sinaloa para enfrentar juntos esos retos, siempre argumentando con la razón y el derecho, lo que nos ha permitido legitimarnos y fortalecernos.
Como CAADES, hemos desarrollado diversos servicios para apoyar a los agricultores en mejorar su desempeño productivo y comercial, entre los servicios que tenemos se encuentra nuestra certificadora Eleven Rivers Growers y su comunidad de horticultores Veggies From Mexico; tenemos la parte logística en Nogales Sonora con el Trocadero CAADES; así mismo contamos con la defensa de las hortalizas a través de la Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas, así como la defensa de granos, y como parte de los servicios contamos con la Expo Agro Sinaloa que en el mes de febrero está por cumplir 33 ediciones, en este evento se privilegia la transferencia de tecnología, las capacitaciones y los encuentros de negocios, todo ello en un ambiente cien por ciento empresarial, por lo que aprovecho este espacio para invitarlos del 12 al 14 de febrero de este año a la Expo Agro Sinaloa, la cual se llevará a cabo en Fundación Produce Sinaloa, en la sindicatura de Aguaruto Culiacán.
8. Ramsés Meza – Director de FPS: ¿Qué cultivos y que innovaciones estarán presentando en los campos e invernaderos de Fundación Produce Sinaloa, casa de Expo Agro Sinaloa 2025?
Para la siguiente edición de Expoagro Sinaloa 2025; Fundacion Produce Sinaloa estableció tres áreas demostrativas: El Parque de granos, Parque de hortalizas y el área agroecologica.
En el parque de hortalizas podrán conocer las innovaciones genéticas de las empresas: Top Seed, HIM Cloud, KWS, Seminis y Bayer además de tecnologías de las empresas: DASSA, Dragon y Koppert; tanto en campo abierto como en invernadero. Podremos ver los cultivos demostrativos de tecnología para protección vegetal, nutrición en cultivos de tomate, pimientos, chiles picosos, berenjena, brócoli, cebolla pepinos, melón y sandía.
En el parque de granos podremos observar los nuevos híbridos de maíz de: Syngenta, Novasem, Genéticos, Bayer y Dekalb; así como las tecnologías de fertilizantes de nueva generación, productos orgánicos, los beneficios de microorganismos, y los ferilizantes orgánico – mineral que ofrecen empresas como: Biofom, Quimia, agroinsumos e impulsora.
El CIMMyT, participa también con un lote demostrativo para agricultura de conservación.
Por último, se contará con una vitrina tecnológica donde los técnicos de Fundación Produce Sinaloa: estarán dando a conocer avances de sus proyectos en campo, en los cultivos de: Maíz, frijol, garbanzo, sorgo, Piña, pitahaya entre otros; con temas enfocado a la agricultura sustentable, conservación de suelos y el aprovechamiento del agua de riego.
.