Historias que Inspiran: Mónica Benítez Cano


.
“El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces.” – Steve Jobs
La pasión por el trabajo es clave para hacer un gran trabajo; el compromiso, el amor, la empatía y buen trato son elementales para ser una gran trabajadora social.
.

Mónica es originaria de La Cruz de Elota, desde hace más de 18 años comenzó a trabajar como encargada del albergue en la operación de Elota en Del Campo y Asociados, Mónica recuerda con mucho cariño como siente que el trabajo social la ha elegido a ella, ya que se enamoró de su trabajo, de convivir con las personas, de ser parte de su historia de vida y procurar su bienestar.
.
Inició como encargada de campo, pero por el desempeño y el trabajo que estaba realizando en ese albergue la empresa le dio la promoción para iniciar el departamento de responsabilidad social y después coordinar el departamento de responsabilidad social en su operación más grande, en Aguaruto, Culiacán; pasando de atender una población de trabajadores migrantes de más de 300 empleados a más de 2,000 en campo batán, en Culiacán.
.
Le tocó el proceso de estandarización del departamento de responsabilidad social en ambas operaciones ya como coordinadora de responsabilidad social de la empresa y a partir de 2012 también coordina los procesos del área de RS en la operación de Jalisco y San Luis Potosí de tal manera de ofrecer los mismos servicios educativos, de salud, instalaciones, festividades, capacitaciones en beneficio de sus trabajadores, así mismo, el mismo seguimiento documental, e informes para la dirección en todas las operaciones de la empresa; la formación de un equipo comprometido en las diferentes operaciones ha sido clave para que los resultados sean tan positivos y hagan la diferencia en la vida de sus trabajadores.
.
Un día en la vida de Mónica Benítez
Como mama trabajadora las mañanas inician desde muy temprano alrededor de las 5:30 am y un poco caóticas; haciendo diversas tareas simultaneas, despertar a mi hija, darle desayuno, tomarme una rica taza de café y prepararnos ambas ella para ir a la escuela yo para ir a la oficina. Recientemente tengo también la responsabilidad del reclutamiento del personal, por lo que de vez en cuando me toca atender algún requerimiento de producción sobre los trabajadores antes de salir de mi casa a llevar a mi hija al colegio.
A las 8:00 am estoy en la oficina, revisando mis pendientes por correo; y voy por mi segunda taza de café para continuar con mis responsabilidades; temprano me gusta revisar nuestro calendario semanal, mensual y anual en donde plasmamos las actividades que tenemos que llevar a cabo y veo si eso me requiere algo de atención, compras, solicitudes con otros departamentos para analizar cómo vamos a continuar con el día, reviso los indicadores del departamento y en base a ello, envío los reportes necesarios a la dirección.
.

.
Después de una hora aproximadamente que dedico a actividades administrativas, hago un recorrido de campo para ver cómo están las cosas, es una de mis actividades favoritas, enterarme de cómo están los trabajadores; después de este recorrido hago mis llamadas de seguimiento a las demás operaciones La Cruz de Elota, Jalisco y San Luis Potosí y me toca resolver cualquier situación que surja de estas llamadas.
Me siento afortunada de contar con un equipo de trabajo comprometido, considero que tener un equipo con compromiso y con las metas e indicadores claros es clave para lograr resultados positivos. Así puedo coordinar diferentes actividades porque puedo delegar en mis compañeros con la confianza que las cosas se van a hacer en tiempo y forma; de igual manera me siento contenta de sentir el apoyo y el respaldo de la dirección para hacer bien mi trabajo, siento que cuento con las herramientas necesarias y si no, siento la completa confianza de gestionar lo que necesito en pro de hacer mejor las cosas, cuando veo atrás en mi carrera me da mucho orgullo saber hasta donde he llegado.
Tantos desafíos, tantos retos y todas las oportunidades que se me han presentado y he tomado me han formado para convertirme en la profesional y en la persona que soy hoy en día y eso me hace sentir contenta.
.

Del campo y Asociados ofrece importantes beneficios a sus trabajadores migrantes como: vivienda, servicios educativos desde guarderías hasta la secundaria, y también educación para adultos mayores, tenemos un consultorio médico para la primera atención de salud. Organizamos las festividades, convivios y todo lo necesario para el bienestar de nuestros trabajadores. Es por ello que por la tarde reviso si hay necesidades de surtir algo de estas instalaciones; medicinas, papelería y cualquier necesidad de las viviendas y de los servicios que abarca el departamento de responsabilidad social, etc. para que todo se mantenga en óptimas condiciones.
.
Una vez al mes, llevamos a cabo una reunión con el equipo de responsabilidad social, equipo médico para revisar las actividades que están programadas en el transcurso del mes y revisar requerimientos materiales que sean necesarios para llevarlas a cabo, así mismo revisar la programación del mes anterior; que actividades sucedieron, cómo fue todo y en caso de que hubiera algunas que no se pudieron hacer, definir porque no. En estas reuniones resignamos las comisiones y las responsabilidades de cada quien.
Las festividades son una actividad que nos llena de ilusión, procuramos ser parte de estas convivencias con las familias que vienen a trabajar, nos coordinamos incluso para disfrazarnos de los personajes; por ejemplo en el día del niño las trabajadoras sociales nos hemos disfrazados de princesas, de payasitos todo para sorprender a los niños.
.

.
Una de mis actividades favoritas, que me llenan el corazón y una de las razones por las que amo tanto mi trabajo es ir a los albergues y tener la oportunidad de platicar con los trabajadores, me encanta escuchar sus historias de vida, tomarme un vasito de coca-cola con ellos y escuchar su sabiduría, las experiencias que los han formado y al mismo tiempo la alegría con la que saben vivir la vida, valorando tanto y atesorando los momentos más lindos que tenemos como personas que es la familia, la convivencia, el agradecimiento con el que ven el trabajo y el esfuerzo, no me queda más que aprender de ellos y hacer todo lo que este en mis posibilidades por servirles en la mayor de mis posibilidades.
Me encanta caminar por los albergues y de la nada sentir el abrazo de unas manitas tiernas, con esas sonrisas tan encantadoras, escuchar el grito de una de las trabajadoras que me saluda, me cuenta como se le resolvió alguna situación, y al mismo tiempo las pláticas casuales con todos los trabajadores que se sienten tan cercanos, con la confianza de abordarme para cualquier tema o necesidad que tienen. Que te abracen lo es todo, yo soy mucho eso, de sentir las emociones, de sentir el cariño, eso ya me desconecta del cansancio y la rutina, me hace sentir feliz.
.

.
Desde mi punto de vista, las personas son el activo más importante que tienen las empresas, todos tenemos una función fundamental para que el reloj marque la hora a tiempo, para que las cosas sean como tienen que ser, para que sea una empresa competitiva, con los productos de una alta calidad como lo es Del Campo y Asociados.
El trato de los trabajadores es fundamental para las empresas agrícolas, eso lo podemos constatar con los empleados que regresan temporada tras temporada a trabajar con nosotros, es un ganar ganar – Para la empresa productividad, para ellos un hogar, muchos de ellos nos dicen “regresar a trabajar aquí, es como regresar a mi segunda casa”, ver los rostros familiares, la guardería, la infraestructura que ya sabemos que está aquí, les da un sentido de pertenencia y estabilidad y a su vez a nosotros como empresa nos motiva a mejorar cada vez más los servicios de responsabilidad social, eso nos da esa garantía de contar con ellos una temporada tras otra.
Les hemos preguntado directamente porque vuelven a trabajar con nosotros y una respuesta frecuente es por los servicios con los que cuentan en la agrícola; la guardería, les gusta que la escuela se encuentre dentro de las instalaciones de la empresa les brinda certidumbre. Se sienten tranquilos de trabajar sabiendo que sus hijos están seguros, recibiendo buena educación, alimentación, practicando deportes y teniendo diversas actividades de esparcimiento en donde los pueden ver felices.
En la parte de la coordinación con la Dirección es clave, para que las cosas funcionen, para que se puedan hacer mejoras en los servicios del área de responsabilidad social tiene que existir un compromiso por parte de quienes toman las decisiones.
“La empresa cuenta una herramienta que hemos identificado es de gran utilidad, es un buzón de quejas interno; en este buzón tenemos teléfono y correo electrónico en donde cualquier colaborador migrante o administrativo puede comunicar una inconformidad de manera anónima. Este es revisado una vez por semana por los Directivos, ellos siempre están al tanto de lo que se menciona a través de este medio. La empresa ha realizado cambios a raíz de estos comentarios y son tomados de manera positiva por todo el personal” en nuestra área de responsabilidad social nos encargamos de capacitar sobre su uso y ubicación para que lo sientan una herramienta de comunicación y mejora continua.
.

.
Este es el transcurso de mis mañanas, algunos días más de unas actividades, algunos de otras, a medio día salgo a recoger a mi hija comemos juntas y regreso a la oficina. Mi día termina regularmente a las 7 pm, después de la comida trato de hacer la mayor parte de las actividades administrativas, como procesos de pago, alguna autorización pendiente o terminando de ver detalles con el personal con el equipo de producción.
Para concluir puedo decir que para mí trabajar en Del Campo y Asociados es una gran experiencia. En estos 18 años, he tenido la oportunidad de ser testigo de diversos cambios positivos en el área de responsabilidad social, desde crear el departamento, estandarizar sus procesos en todas las operaciones de la empresa, esto representa continuidad; tener estos procesos hace que las actividades que tiene la empresa sucedan aunque haya rotación del personal, tienes un calendario de actividades que se deben de seguir y esto es de gran beneficio para los trabajadores, ya que sienten el mismo trato, mejora continua de sus servicios temporada tras temporada, una de las razones por las que regresan a trabajar a Del Campo y Asociados.
He tenido oportunidad de ser testigo del cambio cultural positivo que han tenido nuestros trabajadores migrantes, la transformación se ha visto mucho en esos valores como familia, la apertura que hay para aprender cosas nuevas, hemos visto como ha evolucionado el tema del papel de las mujeres en la familia, en la planeación familiar, en el trato más respetuoso y equitativo, ahora tienen un rol más activo, ellas también trabajan con la confianza que sus hijos tienen atención y educación de calidad. Hemos podido también ver el cambio en sus aspiraciones profesionales, las nuevas generaciones, los hijos de los jornaleros estudian la universidad algunos de ellos que se quedan a trabajar en la empresa en posiciones administrativas.
Para concluir en mí experiencia, como lo he dicho antes la responsabilidad social me eligió a mí y solo puedo estar contenta y agradecida, de estar en una empresa en donde puedo hacer algo que disfruto y que me hace sentir plena y tener la oportunidad y el apoyo de hacer las cosas, de servir, de no tener una limitante de hasta donde puedo llegar con mis actividades. Aquí me encontré con la oportunidad de desarrollarme profesionalmente y que me llevó inclusive a descubrir capacidades que yo misma pensé que no tenía. Me siento contenta porque la profesión me ha elegido, y doblemente bendecida por llegar a una empresa que me da las herramientas y la oportunidad de trabajar.
.
