logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

Robots con apariencia de insectos para el control de malezas

insect-like-robots-for-weed-control-innovation-veggies-from-mexico
insect-like-robots-for-weed-control-innovation-veggies-from-mexico

En los campos agrícolas de Georgia, Estados Unidos, una innovadora generación de robots inspirados en insectos está revolucionando el control de malezas. Esta tecnología es obra de Ground Control Robotics (GCR) y promete transformar las prácticas agrícolas tradicionales. Diseñados con forma de ciempiés, estos autómatas aumentan la eficiencia del deshierbe, siendo especialmente útiles en cultivos complejos como arándanos, uvas y frutillas, donde el proceso manual es costoso.

.

Veggies-from-mexico-newsletter-news-fresh-produce-from-mexico-vegetables

.

El diseño de estos robots integra principios de locomoción animal, compuestos por una cabeza con sensores y múltiples segmentos conectados. Cada segmento tiene motores que dan movilidad superior en terrenos difíciles. Este sistema “robofísico”, como lo describe Dan Goldman, fundador de GCR y profesor en Georgia Tech, permite un desplazamiento continuo y eficiente sin recurrir a sistemas computacionales complejos para su control.

La implementación de esta tecnología busca reducir la dependencia de mano de obra en el control de malezas, un obstáculo constante para los agricultores debido a la escasez de trabajadores. Asimismo, intenta disminuir el uso de pesticidas, promoviendo una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Las pruebas piloto en Georgia involucraron a productores locales que contribuyeron a mejorar las capacidades de los robots en condiciones reales, ajustando su diseño a las necesidades de cada cultivo.

.

suscribete-al-canal-de-tiktok-veggies-from-mexico

.

Esta innovación se añade a otras soluciones tecnológicas en el ámbito agrícola. Por ejemplo, el robot Solix Ag Robotics de Brasil analiza la salud de las plantas y detecta malezas y plagas usando inteligencia artificial. También, el sistema láser LaserWeeder de Carbon Robotics puede eliminar hasta 5.000 malezas por minuto con precisión milimétrica. Estas tecnologías representan avances hacia una agricultura más eficiente, sostenible, y menos dependiente de químicos nocivos.

Foto de portada: © Yana Margulis Rubin | Dreamstime

Fuente: www.freshplaza.com

.

  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
  • Haz clic para compartir en Mail (Se abre en una ventana nueva)Mail
  • Haz clic para compartir en Imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir

Relacionado

  • IFPA-The-Global-Produce-and-floral-show.
    Concluye el IFPA Global en Anaheim, California 2025: Los líderes de la Industria comentan
    22/10/2025
  • NextGen-Academy-Wholesum-social-responsibility
    Wholesum celebra a los primeros graduados de su programa NextGen Academy; Tina Federico y Brenda Nava comentan
    22/10/2025
  • whole-genome-secuencing-food-contamination
    Lo que la secuenciación del genoma completo puede significar para la inocuidad alimentaria
    21/10/2025
  • trends-for-fresh-produce-healthy-food
    Cómo los fabricantes de alimentos mantienen los estándares de Inocuidad Alimentaria a medida que la tecnología agrícola evoluciona
    21/10/2025
  • Foodborne-in-climate-change
    Efectos del cambio climático en el riesgo de transmisión de patógenos alimentarios
    21/10/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress