logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

Lo que la secuenciación del genoma completo puede significar para la inocuidad alimentaria

whole-genome-secuencing-food-contamination
whole-genome-secuencing-food-contamination

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. estiman que más de 48 millones de personas contraen enfermedades transmitidas por los alimentos cada año, con el potencial de que estas enfermedades causen estragos en la salud pública, las economías y la cadena mundial de suministro de alimentos. Con tanto en juego, mejorar la vigilancia y la respuesta ante enfermedades transmitidas por los alimentos es una prioridad absoluta para las partes interesadas de todo el mundo.

Recientemente, los avances tecnológicos en este campo han culminado en las directrices de la Organización Mundial de la Salud, de noviembre de 2023, sobre el uso de la secuenciación del genoma completo (WGS) para la inocuidad alimentaria. La adopción más amplia de la secuenciación del genoma completo abre una nueva frontera en la vigilancia y la protección de la población contra las enfermedades transmitidas por los alimentos.

¿Qué es la secuenciación del genoma completo?

La secuenciación del genoma completo es una tecnología que permite a los investigadores analizar la secuencia completa de ADN de un organismo. En el ámbito de la inocuidad alimentaria, esta prueba revela la composición genética de un organismo (en particular, los patógenos transmitidos por los alimentos), incluyendo todos los genes y las secuencias no codificantes.

.

Veggies-from-mexico-newsletter-news-fresh-produce-from-mexico-vegetables

.

La secuenciación del genoma completo proporciona una visión integral del mapa genético de un organismo y un conocimiento de su evolución a lo largo del tiempo. Actualmente, esta tecnología es utilizada principalmente por las autoridades de salud pública para investigar patógenos y monitorear brotes, pero algunas empresas de alimentos y bebidas ya han establecido la infraestructura necesaria. Se espera que su adopción sea más generalizada a medida que la tecnología se vuelva más rentable y fácil de implementar.

Cómo la secuenciación del genoma completo está revolucionando la Inocuidad Alimentaria

Cuando se aplica a la inocuidad alimentaria y a la investigación de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, la secuenciación del genoma completo crea muchas posibilidades que antes simplemente no estaban disponibles.

Identificación más precisa de patógenos

La secuenciación del genoma completo permite a los investigadores comparar la composición genética de un organismo con una base de datos de referencia, lo que ayuda a identificar con rapidez y precisión cepas específicas de patógenos transmitidos por los alimentos. Esta capacidad ayuda a los investigadores a comprender la naturaleza exacta del agente responsable de un brote.

.

suscribete-al-canal-de-tiktok-veggies-from-mexico

.

Trazabilidad mejorada de patógenos

Además de mejorar la identificación, la secuenciación del genoma completo ayuda a los investigadores a identificar rápidamente el origen del patógeno, incluyendo la vinculación de casos aparentemente dispares de enfermedades transmitidas por alimentos.

Al comparar los perfiles genéticos de patógenos aislados de diferentes individuos, los investigadores pueden descubrir similitudes genéticas entre distintas cepas que indican una fuente común de contaminación, algo que las metodologías epidemiológicas tradicionales no pueden analizar. Como resultado, la secuenciación del genoma completo permite rastrear rápidamente los casos individuales hasta su origen.

Respuesta más rápida a los brotes de contaminación

Dado que los investigadores pueden comparar los perfiles genéticos de patógenos de diferentes casos e identificar vínculos con una fuente común, la secuenciación del genoma completo (WGS) permite identificar y retirar productos alimenticios contaminados con mayor eficiencia que los métodos tradicionales, previniendo así nuevos casos de enfermedad. La WGS puede incluso revelar marcadores genéticos de resistencia o virulencia a los antimicrobianos para desarrollar estrategias de respuesta más informadas.

Habilitación de la vigilancia mundial de brotes

La secuenciación del genoma completo proporciona una huella genética muy detallada de los patógenos, lo que permite a los investigadores comparar fácilmente cepas a nivel mundial y rastrear la propagación transfronteriza de enfermedades transmitidas por alimentos. La secuenciación del genoma completo ha facilitado la formación de redes como PulseNet de los CDC y GenomeTrakr de la FDA.

Estas redes facilitan el intercambio de datos entre agencias estadounidenses, pero cada vez más incorporan a socios internacionales, como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, para un monitoreo de brotes verdaderamente global.

¿Qué sigue para la secuenciación del genoma completo?

A medida que la secuenciación del genoma completo se generaliza y se institucionaliza, podría generar cambios importantes en las leyes y procesos de inocuidad alimentaria con el tiempo. Los fabricantes de alimentos y bebidas deben mantener la tecnología en mente para su posible aplicación en sus operaciones y anticiparse a las tendencias en inocuidad alimentaria y los obstáculos regulatorios.

Fuente: www.blog.aibinternational.com

.

  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
  • Haz clic para compartir en Mail (Se abre en una ventana nueva)Mail
  • Haz clic para compartir en Imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir

Relacionado

  • IFPA-The-Global-Produce-and-floral-show.
    Concluye el IFPA Global en Anaheim, California 2025: Los líderes de la Industria comentan
    22/10/2025
  • NextGen-Academy-Wholesum-social-responsibility
    Wholesum celebra a los primeros graduados de su programa NextGen Academy; Tina Federico y Brenda Nava comentan
    22/10/2025
  • whole-genome-secuencing-food-contamination
    Lo que la secuenciación del genoma completo puede significar para la inocuidad alimentaria
    21/10/2025
  • trends-for-fresh-produce-healthy-food
    Cómo los fabricantes de alimentos mantienen los estándares de Inocuidad Alimentaria a medida que la tecnología agrícola evoluciona
    21/10/2025
  • Foodborne-in-climate-change
    Efectos del cambio climático en el riesgo de transmisión de patógenos alimentarios
    21/10/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress