La IFPA anuncia una reorganización para ampliar la Inocuidad alimentaria


La Asociación Internacional de Productos Frescos anunció una reorganización en la IFPA para fortalecer y ampliar los objetivos de la asociación en materia de inocuidad alimentaria y de productos frescos.
Bajo la nueva estructura, Paul Lewis, experto en regulación y cumplimiento normativo de la IFPA, se unirá al equipo de relaciones gubernamentales y reportará directamente a Alexis Taylor, Directora de Políticas Globales. Otros miembros del equipo de seguridad alimentaria, como Angie Fraser, vicepresidenta de seguridad y calidad alimentaria; Jorge Quintanilla, gerente de seguridad alimentaria; y Alison Saltzmann, coordinadora de apoyo en seguridad alimentaria, se unirán al equipo de Ciencia y Tecnología (SciTech), bajo la dirección de Max Teplitski.
“La seguridad alimentaria es fundamental para el éxito de nuestra industria”, afirmó Teplitski. “Coordinar a nuestros expertos en nuestros equipos de Promoción y Ciencia nos ayudará a cumplir con los imperativos estratégicos para asegurar el futuro de nuestra industria, generar influencia a nivel mundial y crear puntos de contacto y recursos más valiosos y personalizados para nuestros miembros. La seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida en cada función y etapa de la cadena de suministro; y es un componente central de todo el trabajo del equipo de SciTech, incluyendo el trabajo continuo en envasado, la preparación para la FSMA 204, la agricultura regenerativa y la iniciativa Cadena de Suministro del Futuro”.
Taylor impulsa la agenda global de políticas públicas de la asociación liderando el equipo de relaciones gubernamentales de la IFPA. Antes de unirse a la organización en enero, se desempeñó como Subsecretaria de Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores (TFAA) en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, donde supervisó la oficina del Codex Alimentarius de ese país. El CODEX Alimentarius es el organismo internacional que establece las normas de inocuidad alimentaria.
.

.
Teplitski es el director científico de la IFPA y supervisa la cadena de suministro, el envasado, la sostenibilidad, la innovación y las carteras de datos. Antes de unirse a la organización predecesora de la IFPA, Teplitski supervisó la inversión de 150 millones de dólares del USDA en investigación sobre inocuidad alimentaria y nutrición, así como en programas de desarrollo de capacidades en el Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del USDA. Autor de más de 100 estudios científicos sobre seguridad alimentaria y salud de los ecosistemas, fue profesor en la Universidad de Florida y miembro del Instituto Smithsoniano. Sus descubrimientos le valieron premios nacionales e internacionales.
El equipo de SciTech también incluye las carteras de la cadena de suministro, la tecnología agrícola, la sostenibilidad y el equipo de inteligencia global, que se encarga de la investigación y el análisis propios de IFPA. Este equipo también asesora de forma crucial al equipo de relaciones gubernamentales de IFPA.
“Nos complace dar la bienvenida oficial a Paul al equipo de relaciones gubernamentales”, declaró Taylor. “Si bien siempre hemos trabajado eficazmente con nuestros equipos, esta alineación nos permite destinar de forma más significativa los recursos de promoción gubernamental a la inocuidad alimentaria en nombre de la industria en Washington D. C. y en las regiones globales prioritarias. Existe una creciente presión sobre cómo, dónde, cuánto y cuándo cultivamos y distribuimos frutas y verduras en todo el mundo. Esta reorganización nos ayudará a descubrir y promover las soluciones y estrategias más eficaces para garantizar que nuestra industria esté posicionada no solo para abordar estos crecientes desafíos, sino también para encontrar las oportunidades que estos representan”.
.

.
Si bien la reorganización entra en vigor de inmediato, no implicará cambios en el trabajo planificado para 2025 ni en las actividades de liderazgo voluntario. Este trabajo seguirá contando con el apoyo de los líderes de la industria y los enlaces voluntarios de la IFPA.
Fuente: thproducenews.com
.