logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

Del campo a la nube: cómo la inteligencia de negocios está revolucionando la agroindustria mexicana

Smart-farming-cloud-iot-innovation-trends-veggies-from-mexico
Smart-farming-cloud-iot-innovation-trends-veggies-from-mexico

En los últimos años, la agroindustria mexicana ha experimentado una transformación silenciosa pero profunda. Más allá de las semillas y el suelo, el nuevo fertilizante del campo es la inteligencia de negocios (BI). Herramientas como el análisis de datos, la inteligencia artificial y el internet de las cosas (IoT) están redefiniendo la manera en que cultivamos, cosechamos y comercializamos nuestros productos agrícolas.

La revolución de los datos en el agro

Tradicionalmente, las decisiones en el campo se basaban en la experiencia y la intuición. Hoy, gracias a la implementación de tecnologías de BI, los productores pueden tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real. Sensores en el suelo, drones que monitorean cultivos y sistemas que analizan patrones climáticos permiten optimizar recursos, reducir desperdicios y aumentar la productividad.

Un ejemplo destacado es la industria de las berries en Baja California. Según la Dra. Alejandra Rosales Soto, profesora de CETYS Universidad, la adopción de herramientas de BI ha permitido a los productores de berries optimizar el uso del agua y reducir el uso de pesticidas, mejorando la calidad del producto y la sostenibilidad del proceso.

.<

Veggies-from-mexico-newsletter-news-fresh-produce-from-mexico-vegetables

.

Integrando tecnología y sostenibilidad

La integración de la inteligencia de negocios no solo mejora la eficiencia, sino que también promueve prácticas agrícolas más sostenibles. La agricultura regenerativa, por ejemplo, se beneficia del análisis de datos para implementar rotaciones de cultivos efectivas, reducir el uso de químicos y mejorar la salud del suelo.

Además, la digitalización permite una mayor trazabilidad en la cadena de suministro, lo que es esencial para cumplir con las regulaciones internacionales y satisfacer la demanda de consumidores conscientes que exigen productos éticos y sostenibles.

.

suscribete-al-canal-de-tiktok-veggies-from-mexico

.

El futuro del agro está en la nube

La adopción de tecnologías de BI en la agroindustria mexicana no es una moda pasajera, sino una necesidad para mantenerse competitivo en un mercado globalizado. Empresas que invierten en estas herramientas están mejor posicionadas para enfrentar desafíos como el cambio climático, la escasez de recursos y las fluctuaciones del mercado.

En resumen, el campo mexicano está viviendo una revolución digital. La inteligencia de negocios se ha convertido en un aliado indispensable para los productores que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno cada vez más complejo y exigente.

Fuente: www.agrosintesis.com

.

  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
  • Haz clic para compartir en Mail (Se abre en una ventana nueva)Mail
  • Haz clic para compartir en Imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir

Relacionado

  • IFPA-Board-of-Directors-Sltate
    IFPA anuncia la lista de candidatos al Consejo de Administración para 2026
    18/09/2025
  • FPAA-SWIPE-Veggies-from-mexico
    El golf y los contactos mantienen viva la actividad en SWIPE 2026; Lance Jungmeyer comenta
    18/09/2025
  • IFPA-Food-Safety
    La IFPA anuncia una reorganización para ampliar la Inocuidad alimentaria
    12/09/2025
  • Western-growers-food-safety-memorandum-fda
    Western Growers firma un memorando de Inocuidad Alimentaria con la FDA
    12/09/2025
  • Wholesum-annual-report-sustainability
    Wholesum destaca un año de gran impacto en sostenibilidad, desarrollo y avance
    11/09/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress