logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

La importancia de los polinizadores en la agricultura, sus usos y cuidados

Importancia-de-los-polinizadores-en-la-agricultura-Veggies-From-Mexico
Importancia-de-los-polinizadores-en-la-agricultura-Veggies-From-Mexico

Cuando hablamos de agricultura, solemos pensar en tractores, tomate, maíz, campos verdes o sistemas de riego… pero pocas veces recordamos a los verdaderos héroes silenciosos del campo: los polinizadores. Sin ellos, la producción de frutas, hortalizas y semillas simplemente no sería la misma.

La polinización es el proceso mediante el cual el polen de una flor se transfiere a otra, permitiendo la formación de frutos y semillas. Aunque el viento y el agua también pueden hacerlo, más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen de animales polinizadores, principalmente insectos como abejas, abejorros, mariposas, avispas, escarabajos e incluso algunos tipos de moscas. También participan polinizadores vertebrados como colibríes o murciélagos, especialmente en regiones tropicales.

En términos agronómicos, los polinizadores incrementan el rendimiento, la calidad y uniformidad de los frutos. Por ejemplo, un cultivo de calabaza, melón o chile puede aumentar su productividad hasta en un 30% si cuenta con una adecuada presencia de abejas. Además, la polinización cruzada mejora la genética de las plantas, dando origen a frutos de mejor tamaño y con mayor contenido nutricional.

.

Veggies-from-mexico-newsletter-news-fresh-produce-from-mexico-vegetables

.

Más allá del rendimiento, su papel ecológico es vital. Los polinizadores mantienen el equilibrio de los ecosistemas al asegurar la reproducción de miles de especies de plantas silvestres. Sin ellos, disminuiría la biodiversidad y, con el tiempo, también la disponibilidad de alimentos para el ganado y los seres humanos.

Sin embargo, en los últimos años su población ha disminuido preocupantemente debido a varios factores: uso excesivo de productos fitosanitarios, pérdida de hábitat, monocultivos extensivos y cambio climático. Cada uno de estos factores afecta su capacidad de alimentarse, reproducirse y orientarse, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria global.

Actualmente, muchas de las empresas agrícolas adquieren colmenas de abejas y abejorros para ayudarles en la polinización de sus cultivos, estos son colocados dentro de sus unidades de producción y a la vez imparten pláticas sobre el cuidado que deben tener hacia estas especies.

.

suscribete-al-canal-de-tiktok-veggies-from-mexico

.

Cuidar a los polinizadores no requiere ser agricultor o experto; todos podemos ayudar. En los campos, los productores pueden utilizar buenas prácticas agrícolas, como aplicar agroquímicos en horarios de baja actividad (al amanecer o atardecer), sembrar franjas florales o cercas vivas que sirvan como refugio y alimento, y respetar las zonas de anidación natural. En casa o en jardines urbanos, plantar flores nativas, evitar insecticidas tóxicos y colocar pequeños bebederos con agua limpia puede hacer una gran diferencia.

En resumen, los polinizadores son la base invisible pero esencial de nuestra alimentación. Cada vez que disfrutamos un tomate, un chile o una calabaza, hay una abeja o mariposa que hizo posible ese alimento. Protegerlos no es solo una tarea del campo, sino una responsabilidad compartida, porque sin polinizadores… simplemente, no habría cosecha.

.

  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
  • Haz clic para compartir en Mail (Se abre en una ventana nueva)Mail
  • Haz clic para compartir en Imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir

Relacionado

  • Mujeres-en-el-agro-Victoria-Sanchez-Agricola-Chaparral
    Victoria Sánchez Martínez, Trabajadora Social en Agrícola Chaparral
    27/10/2025
  • Entrevista-Santiago-Lopez-Ibarra-AgriCo
    Entrevista: Santiago López Ibarra – Director de Planta Agricultura Controlada
    27/10/2025
  • Agricola-El-Nazario-Donacion-de-utiles
    Realiza agrícola El Nazario Una donación de útiles escolares a una primaria de la comunidad
    27/10/2025
  • Importancia-de-los-polinizadores-en-la-agricultura-Veggies-From-Mexico
    La importancia de los polinizadores en la agricultura, sus usos y cuidados
    27/10/2025
  • Expo AgroAlimentaria Guanajuato 2025
    23/10/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress