logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

Firma de convenio de colaboración entre Veggies From Mexico y CIAD

Veggies-From-Mexico-CIAD-Firma-de-Convenio
Veggies-From-Mexico-CIAD-Firma-de-Convenio
Veggies-From-Mexico-CIAD-Firma-de-Convenio

El miércoles 5 de junio, se firmó un acuerdo de colaboración entre Veggies From Mexico y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD Culiacán).

El CIAD ha sido por décadas un aliado de los productores Sinaloenses. Juntos han enfrentado por décadas retos fitosanitarios, de inocuidad e incluso comerciales. En 2008 el apoyo de este organismo fue fundamental para demostrar que una crisis de salmonella en EEUU no había tenido su origen en tomates mexicanos. Fue también en CIAD quien realizó los estudios para que en 2006 el tomate mexicano pudiera entrar a Japón; de igual manera ha sido responsable de los análisis en temas de la transmisión del Moho Azul del Tabaco del pimiento mexicano para poder abrir también su mercado en este país de oriente.

.

Veggies-from-mexico-newsletter-news-fresh-produce-from-mexico-vegetables

.

Durante la firma del convenio, el presidente de consejo de Veggies From Mexico, el Lic., Antonio Beltrán Ochoa reconoció la gran labor de este centro de investigación, incluso mencionando como algunos de los miembros de su empresa Agrícola Belher han tomado capacitaciones y maestrías en el organismo, adquiriendo herramientas únicas para el manejo de los cultivos.

El acuerdo fue firmado por el Lic. Antonio Beltrán y por parte de directora general del CIAD, la Dra. Graciela Caire Juvera. Fungieron como testigos el director de Veggies From Mexico, el Lic. Georgius Gotsis y el Coordinador de Vinculación del CIAD, el Dr. Aarón Fernando González Córdova. Estuvieron presentes la Dra. María Dolores Muy Rangel, titular de la Coordinación Regional Culiacán del CIAD, la Lic. Libia Limón Castro, responsable del Departamento de Vinculación, el Dr. Miguel Ángel Angulo Escalante, responsable del área de Biorecursos, el MC. Manuel Báez, responsable del Lab de. Calidad Poscosecha y la Dra. Adriana Sañudo Barajas, responsable del laboratorio de Bioquimica y Fisiología Vegetal.

.

suscribete-al-canal-de-tiktok-veggies-from-mexico

.

Entre las principales actividades que estarán llevando a cabo entre los organismos se encuentran realizar proyectos de investigación científica y desarrollo de tecnología; desarrollar propuestas de investigación básica y aplicada para ser sometidos a fuentes de financiamiento; realizar cursos, conferencias, seminarios, encuentros, talleres y congresos de interés para ambas partes. Además de generar facilidades para participar en los programas contenidos en convenios celebrados con otras instituciones que puedan ser de interés mutuo.

De entrada, se planteó la posibilidad de generar un protocolo de seguimiento y resolución profesional para empresas Sinaloenses que en momento dado pudieran caer en algún riesgo fitosanatirio en frontera. 

Sin duda este acuerdo viene a fortalecer, formalizar y reconocer el vínculo entre los productores Sinaloenses y este centro de investigación.

Relacionado

  • IFPA-The-Global-Produce-and-floral-show.
    Concluye el IFPA Global en Anaheim, California 2025: Los líderes de la Industria comentan
    22/10/2025
  • NextGen-Academy-Wholesum-social-responsibility
    Wholesum celebra a los primeros graduados de su programa NextGen Academy; Tina Federico y Brenda Nava comentan
    22/10/2025
  • whole-genome-secuencing-food-contamination
    Lo que la secuenciación del genoma completo puede significar para la inocuidad alimentaria
    21/10/2025
  • trends-for-fresh-produce-healthy-food
    Cómo los fabricantes de alimentos mantienen los estándares de Inocuidad Alimentaria a medida que la tecnología agrícola evoluciona
    21/10/2025
  • Foodborne-in-climate-change
    Efectos del cambio climático en el riesgo de transmisión de patógenos alimentarios
    21/10/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress