logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

Entrevista: Santiago López Ibarra – Director de Planta Agricultura Controlada

Entrevista-Santiago-Lopez-Ibarra-AgriCo
Entrevista-Santiago-Lopez-Ibarra-AgriCo

Tuvimos la oportunidad de conversar con Santiago López Ibarra, un joven que es segunda generación en el negocio agrícola. Santiago es egresado de la carrera de Ingeniería Industrial para la Dirección de la Universidad Anáhuac Querétaro; cuenta con un diplomado en liderazgo empresarial de dicha universidad y fue parte de diferentes sociedades de alumnos y grupos de liderazgo en la universidad.

En 2019, inició a trabajar como coordinador administrativo en Agricultura Controlada, siendo el encargado del sistema de costos y de la gestión de una pequeña oficina administrativa. En 2021, como gerente de distribución y logística, donde era el encargado de la operación postcosecha, control de calidad y la cadena de suministro para los distintos clientes. Cuando se fusionan con la compañía Chada Farms en agosto de 2024, pasó a ser Facility Manager, manteniendo las responsabilidades de la gerencia de distribución y logística, además de llevar el control de costos de los invernaderos, la operación del semillero y todos los programas de producción.

1. ¿Podrías compartirnos una breve historia de la empresa?

Agricultura Controlada (AgriCo) empezó en 2005, cuando mi padre junto a varios socios fundó la compañía con la misión de producir en tecnologías emergentes para el mejor aprovechamiento de los recursos y el menor impacto ambiental. Como todos los agricultores de Sinaloa, cada temporada representa un reto; si no es el tipo de cambio, son los precios del mercado, si no, las reformas gubernamentales, sequías, heladas, inundaciones, de todo. Como dice mi padre, “la mejor temporada es la que sigue”.

En 2019, decidimos avanzar hacia una tecnología mucho más avanzada, en la alta tecnología en el estado de Guanajuato, donde el giro de nuestro negocio cambió radicalmente. Producir con alta tecnología no es tarea sencilla; aunque requiere menos personal y la producción se magnifica por el principio de Data Driven Growing, cualquier error puede salir muy caro.

Nos tomó años dominar esta tecnología, pero esto nos impulsa a nunca dejar de innovar, a producir mejor, con menor impacto ambiental con las mejores prácticas y tecnologías disponibles.

.

Veggies-from-mexico-newsletter-news-fresh-produce-from-mexico-vegetables

.

En agosto de 2024, la división agrícola de producción en tecnologías emergentes se fusionó con Chada Farms, alineando objetivos estratégicos para crecer en esta tecnología, en nuevos cultivos y con el reto de convertirnos en una empresa energética, en la que las emisiones y subproductos de la producción de energía se puedan aprovechar en el negocio de los invernaderos.

2. ¿Qué factores consideras determinantes para el éxito de una agrícola?

Considero que el éxito radica en tener valores firmemente arraigados y que todos los colaboradores estén alineados con ellos. Esto ayuda a trazar la visión del negocio de acuerdo con el propósito de la compañía. Otro factor importante es buscar “no estar en la zona de confort”, ya que esto puede hacernos soberbios y detener la innovación y búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas. Y, por último, “hacer las cosas porque está bien hacerlas”.

A veces, tomamos decisiones que disminuyen o aumentan el rendimiento de un cultivo, pero ese no es el único indicador. Es fundamental invertir en nuestra gente, en nuestro entorno y en nuestro país, porque simplemente está bien. Al tener la responsabilidad de mantener a muchas familias mexicanas como parte de nuestro equipo, tenemos una deuda con mejorar nuestra comunidad, nuestro país y nuestro planeta.

3. ¿Cómo ha sido la experiencia de colaborar en una empresa familiar y cuáles han sido los principales retos a los que te has enfrentado?

Es una experiencia muy gratificante en muchos aspectos, pero también con muchos retos. Tener la oportunidad de hacer equipo con tu padre, hermanos, primos, tíos y amigos, es algo que, por mejor ambiente laboral que tenga una compañía, nunca se compara con esto. Claro que existen desafíos; dejar de lado el papel de hijo a empleado y viceversa no es fácil, pero es alcanzable con ciertas reglas. Algunas son: trabajar en el trabajo, con todo lo que ello implica; desde llamar “Lic” o “Inge” a nuestros padres, tíos, primos dentro de la organización, hasta antes de llegar a casa, dejar las presiones y frustraciones, porque, al final, somos familia y nos queremos. Y, dos, siempre tomar decisiones pensando primero en el negocio, ya que es el sustento de nuestra familia y hay que cuidarlo para el mayor bien común.

4. ¿Cuáles son los principales productos frescos que comercializan?

Pepino europeo, pepino europeo orgánico, persa orgánico.

5. ¿Cuál es la filosofía que distingue la operación de Agricultura Controlada/Chada Farms?

Innovación, superación y confianza.

6. ¿Cómo han incorporado las nuevas tecnologías de producción agrícola?

Como mencioné en la historia de nuestra empresa, no fue fácil incorporar el manejo de la producción con análisis de datos, inteligencia artificial y sistemas ERP. Pero esto es lo que sigue, y no podemos resistirnos al progreso. Actualmente, estamos buscando cómo hacer nuestros invernaderos más productivos por metro cuadrado mediante tecnología, sistemas y procesos, en lugar de buscar tener más hectáreas con tecnología menos avanzada.

.

suscribete-al-canal-de-tiktok-veggies-from-mexico

.

7. ¿Qué impacto consideras tiene la inocuidad y responsabilidad social en la industria y cómo ha cambiado a través de los años?

Antes, las certificaciones eran una normativa a la que los agricultores de antaño tenían respeto. Ahora, creo que es una necesidad básica: “hacer las cosas porque está bien hacerlas”. En cuanto a la responsabilidad social, en los próximos años será similar a lo que fueron las auditorías y certificaciones de inocuidad en los 90s y 2000s. Es mejor estar preparados y empezar a alinearnos desde ahora.

8. ¿Cómo consideras han cambiado las expectativas de los consumidores en los últimos 10 años, a qué le dan más valor al momento de comprar?

Definitivamente, el crecimiento del producto orgánico es notable, aunque la mayoría de los consumidores no tenga idea de lo que implica ser orgánico. Creo que el mercado necesita adoptar un término que en Europa está ganando mucho auge: la “Agricultura Sostenible”, que consiste en hacer más eficiente el uso de recursos, en lugar de producir bajo estándares estrictos donde los rendimientos y el impacto ambiental no se cuantifican.

9. ¿Cuáles son las principales tendencias que considera influirán en la industria en los próximos años?

Sin duda, el agua. Creo que en unos años existirá una certificación o indicador que categorice a las industrias según la cantidad de agua que necesitan para producir un kilogramo de alimento.

10. Algo más que desee agregar

Agradezco a la gente de Veggies From Mexico por ofrecerme este espacio y oportunidad para compartir lo poco que puedo contar, siendo un joven que está comenzando en este negocio. También agradezco a los lectores de generaciones más avanzadas, porque nuestra generación es consciente del mundo en el que nos tocará trabajar. Y a los jóvenes que están leyendo esto: mantengan los pies en la tierra, honren el trabajo de las generaciones anteriores, sean pacientes, pero activos y sigan valorando lo bueno que las generaciones anteriores han dejado.

Relacionado

  • Mujeres-en-el-agro-Victoria-Sanchez-Agricola-Chaparral
    Victoria Sánchez Martínez, Trabajadora Social en Agrícola Chaparral
    27/10/2025
  • Entrevista-Santiago-Lopez-Ibarra-AgriCo
    Entrevista: Santiago López Ibarra – Director de Planta Agricultura Controlada
    27/10/2025
  • Agricola-El-Nazario-Donacion-de-utiles
    Realiza agrícola El Nazario Una donación de útiles escolares a una primaria de la comunidad
    27/10/2025
  • Importancia-de-los-polinizadores-en-la-agricultura-Veggies-From-Mexico
    La importancia de los polinizadores en la agricultura, sus usos y cuidados
    27/10/2025
  • Expo AgroAlimentaria Guanajuato 2025
    23/10/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress