logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

Entrevista: Ing. ICCA Carlos Batiz Murillo – Técnico Comercial en Grupo Ivanka & Certified Crop Adviser

Carlos-Batiz-Murillo-American-Society-of-Agronomy
Carlos-Batiz-Murillo-American-Society-of-Agronomy

El Ing. Carlos Batiz es ingeniero agrónomo en producción, egresado del Tecnológico de Monterrey campus ciudad Obregón, Sonora. Dedicado a la industria agrícola durante más de 30 años.

Colaboró en los inicios de fundación tecnológica de Sinaloa, coordinando viajes de observación y transferencia de tecnología tanto de México como de Estados Unidos, Brasil, Chile, Argentina, Holanda, España, Corea e Israel, en sistemas de producción y manejo agronómico sustentable de cultivos, nutrición vegetal, maquinaria, invernaderos, así como protección fitosanitaria para frutales, granos y hortalizas.

Es consultor acreditado por la American Society of Agronomy dese 2023, certificado por la FAO como formador “Doctor Suelo” para colaborar en la gran alianza mundial por la salud del suelo en la que México es un país participante.

Particularmente se desempeña como técnico comercial para Grupo Ivanka en la división de fertilizantes enfocado a brindar asistencia técnica en el área de nutrición vegetal de alta eficiencia.

1. ¿Qué es lo más retador y lo más bonito que para usted tiene la agricultura?

Lo más retador de la agricultura son las decisiones criticas (los riesgos son altos y las presiones han aumentado con el tiempo) con márgenes ajustados, nuevas tecnologías, preocupaciones por las plagas, clima extremo y presiones de los consumidores para lograr la sostenibilidad en las cadenas de suministro agrícola.

Lo más bonito y satisfactorio es cuando logras resultados, tomar las decisiones necesarias siendo coherente entre la ciencia y las mejores prácticas.

2. ¿Cuáles son las principales funciones que tiene un asesor técnico comercial para las empresas productoras?

Entre las principales funciones que tiene un asesor en cultivo es que debe asegurar tener la experiencia y conocimientos necesarios para las empresas productoras en las que trabajen.

.

Veggies-from-mexico-newsletter-news-fresh-produce-from-mexico-vegetables

.

3. ¿Qué opina de la inocuidad y la responsabilidad social en la industria agrícola, que importancia considera que tiene y cómo ha sido su evolución de acuerdo a su experiencia?

La inocuidad es la suma de varias prácticas que nos permiten producir, empacar, distribuir y comercializar productos sanos, atractivos al consumidor y nutritivos. México y en particular Sinaloa es líder en el apego a la normatividad que exigen los mercados internacionales.

En relación a la responsabilidad social, viene a brindarnos una atmosfera de respeto entre las personas que participan en la cadena de valor, en relación con el medio amiente y nuestros recursos naturales.

Reconozco en este sentido los esfuerzos de Veggies From Mexico por promover lo que las empresas de su comunidad realizan día a día en beneficio de sus trabajadores en materia de Responsabilidad Social.

4. ¿Qué importancia considera tiene la sostenibilidad en la industria agrícola y que cambios ha observado en las expectativas de los consumidores respecto a los productos frescos?

Ayudar a que la agricultura en el mundo se lleve a cabo de manera sustentable se ha vuelto más difícil, ya que las cuentas no salen, si por un lado nos estamos viendo afectados en una contracción de superficie cultivable, con mucho menos disponibilidad de agua de riego y por otro lado con una creciente población que exige más y mejor calidad de alimentos, todo lo anterior aunado a economías crecientes lejanas a las zonas de producción, por lo cual es de gran importancia estudiar las posibilidades logísticas para acceder a esos mercados y continuar produciendo con cantidad y calidad sin exponer los recursos naturales con que contamos.

5. Nos podría compartir un poco de su nombramiento como “certified crop adviser” por la American Society of Agronomy.

Este programa nace a la iniciativa de la sociedad estadounidense de la agronomía (ASA American Society of Agronomy) por un grupo de agrónomos, industria, empresas e instituciones académicas en 1907 dedicada al avance de la agronomía y las prácticas agrícolas sostenibles.

Este nombramiento significa que la institución ponga a prueba en 4 competencias técnicas:

  • Manejo de suelo y agua
  • Nutrición Vegetal
  • Manejo Integral de Plagas, Enfermedades y Malezas
  • Manejo agronómico

El propósito es promocionar estándares internacionales de conocimientos, estableciendo sinergias con organismos académicos científicos, gubernamentales y empresariales.

Es un compromiso con el aprendizaje permanente y la adhesión del código de ética DELICCA.

6. ¿Qué beneficios representa para los técnicos agrícolas obtener este certificado?

Cuando uno se certifica se une a más de 13,000 de sus colegas en el programa de certificación orientado a la agricultura más grande y reconocida de América del Norte que valida su compromiso con sus empleadores a sus clientes, con el buen uso de los recursos naturales y la seguridad y la seguridad alimentaria.

Los estándares profesionales del programa ICCA son ampliamente respetados por la industria, la academia y las agencias gubernamentales.

Un valor significativo del programa y de la comunidad del ICCA es que crea un circuito de retroalimentación genuino y activo.

.

suscribete-al-canal-de-tiktok-veggies-from-mexico

.

7. ¿Cuáles son las áreas de oportunidad y los retos que considera tiene la industria para consolidarse en los mercados internacionales?

Las áreas de oportunidad siempre será encontrar los mercados emergentes sobre todo en estos momentos que nuestra producción nacional está siendo afectada por temas de barreras arancelarias.

Y considero que los retos que tiene la industria son temas de eco intensificación; que tiene que ver con ser más eficientes con el uso y manejo del agua, con cada unidad de fertilizante y agroquímicos, con la cantidad y calidad de nuestras cosechas y con la regeneración de nuestros suelos.

8. ¿Qué importancia tiene una estrategia de promoción en medios especializados y digitales para las empresas de la industria de frescos?

Mucha, como dicen en el Produce Marketing Association (PMA) “Tell your History” mostrar al mundo, cómo, cuándo y qué produces, hablar del proceso apegado a normatividad de clase mundial para llegar a los mercados internacionales.

9. Por último, ¿Qué recomendación le gustaría compartir con las nuevas generaciones que se interesan por el sector agrícola?

Que se preparen, que aprovechen el privilegio de acceder a la educación, que las oportunidades y retos los esperan; que con compromiso y responsabilidad será como pongan en acción las buenas prácticas para su desarrollo profesional y desempeño ético.

El programa ICCA capítulo México te ofrece esta experiencia.

.

  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
  • Haz clic para compartir en Mail (Se abre en una ventana nueva)Mail
  • Haz clic para compartir en Imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir

Relacionado

  • IFPA-Board-of-Directors-Sltate
    IFPA anuncia la lista de candidatos al Consejo de Administración para 2026
    18/09/2025
  • FPAA-SWIPE-Veggies-from-mexico
    El golf y los contactos mantienen viva la actividad en SWIPE 2026; Lance Jungmeyer comenta
    18/09/2025
  • IFPA-Food-Safety
    La IFPA anuncia una reorganización para ampliar la Inocuidad alimentaria
    12/09/2025
  • Western-growers-food-safety-memorandum-fda
    Western Growers firma un memorando de Inocuidad Alimentaria con la FDA
    12/09/2025
  • Wholesum-annual-report-sustainability
    Wholesum destaca un año de gran impacto en sostenibilidad, desarrollo y avance
    11/09/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress