logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

Conoce más de Veggies From Mexico: Control de Plagas Urbanas

Urban-Pest-Control-veggies-from-mexico
Urban-Pest-Control-veggies-from-mexico

Los animales forman parte del entorno en que vivimos naturalmente y convivimos con ellos, algunas veces más estrechamente que con otros; sin embargo, cuando la cantidad de estos es muy alta en un entorno particular, pueden causar estragos y convertirse en plagas.

Podemos definir a las plagas urbanas como organismos vivos, que incluyen aves, roedores, insectos u otras especies no deseadas que pueden transmitir microorganismos de importancia para la inocuidad alimentaria.

Si estos animales se encuentran en cualquier etapa de los procesos de producción de alimentos frescos o procesados, en contacto con los alimentos o superficies, es altamente probable que los microorganismos (virus, bacterias, parásitos, entre otros) queden en estos lugares y se reproduzcan de tal manera que pueden llegar hasta el consumidor, enfermándolo gravemente.

.

Veggies-from-mexico-newsletter-news-fresh-produce-from-mexico-vegetables

.

La legislación nacional a través de la NOM-251-SSA1-2009, la estadounidense mediante el 21 CFR 112, las distintas certificaciones como GlobalG.A.P. PrimusGFS, el código SQF, entre otras, establecen claramente la prohibición de cualquier animal en contacto con los alimentos, solicitando que se implementen diversas medidas de control.

Cada certificación o legislación tiene sus criterios específicos sobre cómo combatir a las plagas, sin embargo, a continuación, enunciaremos algunas medidas de control que se ha demostrado que funcionan:

  • Identificar las necesidades de la plaga mediante el conocimiento de sus hábitos y eliminar o restringir sus fuentes de agua, alimentos o sus lugares de refugio.
  • Corregir fallas en la infraestructura, para evitar su entrada a las áreas importantes o anidamientos.
  • Iluminar espacios, tanto para visualizarlas fácilmente como para monitorear lugares ocultos y hasta ahuyentar a las que son sensibles a la luz.
  • Realizar limpieza frecuentemente, eliminando residuos que puedan resultar atrayentes o refugios.
  • Capacitar a los trabajadores en la identificación de los riesgos y cómo actuar ante la intrusión.
  • Instalar trampas adecuadas al organismo a erradicar, por ejemplo, trampas de luz con atrayente, repelentes, trampas de captura, trampas de pegamento.

.

suscribete-al-canal-de-tiktok-veggies-from-mexico

.

Es importante, además, conocer la legislación en materia medio ambiental, debido que, al ser organismos vivos, algunos se encuentran protegidos contra su eliminación de acuerdo a la región donde te encuentres.

Todas las medidas deben estar documentadas e implementadas en los que se conoce como Plan de Manejo Integrado de Plagas, el cual debe estar en constante mejora de acuerdo a los cambios en los procesos, presencia de nuevas plagas y efectividad de las medidas implementadas.

.

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook

Relacionado

  • IFPA-The-Global-Produce-and-floral-show.
    Concluye el IFPA Global en Anaheim, California 2025: Los líderes de la Industria comentan
    22/10/2025
  • NextGen-Academy-Wholesum-social-responsibility
    Wholesum celebra a los primeros graduados de su programa NextGen Academy; Tina Federico y Brenda Nava comentan
    22/10/2025
  • whole-genome-secuencing-food-contamination
    Lo que la secuenciación del genoma completo puede significar para la inocuidad alimentaria
    21/10/2025
  • trends-for-fresh-produce-healthy-food
    Cómo los fabricantes de alimentos mantienen los estándares de Inocuidad Alimentaria a medida que la tecnología agrícola evoluciona
    21/10/2025
  • Foodborne-in-climate-change
    Efectos del cambio climático en el riesgo de transmisión de patógenos alimentarios
    21/10/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress