logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

Entrevista: Guillermo Martinez -Director General de Frello Fresh

Entrevista-guillermo-martinez-director-frello-fresh
Entrevista-guillermo-martinez-director-frello-fresh

Compartimos nuestra más reciente entrevista con Guillermo Ley gerente General de la Empresa Frello Fresh, una empresa comercializadora de reciente creación que ha logrado posicionarse muy bien en el mercado de Estados Unidos gracias a la promesa de su marca “proveer comida saludable, hacer a las personas vivir mejor y ser felices”

Guillermo Ley nos comparte su experiencia profesional; su experiencia de trabajar en la industria agrícola durante 20 años y su proyecto más reciente de crear una comercializadora con una estrategia de venta y marketing que la hace única.

1. ¿Podrías compartirnos un poco de su experiencia profesional?

Claro que sí, inicie mi carrera en la industria del “produce” en el año 2003. Inicié laborando en Del Campo Supreme, negocio de distribución verticalmente integrado con la agrícola Del Campo y Asociados; empecé en mercadeo de producto, pasando por operaciones hasta la gerencia general de la compañía, durando más de once años en la compañía.

Veggies-from-mexico-newsletter-news-fresh-produce-from-mexico-vegetables

Posteriormente, me reubiqué a McAllen para trabajar con Kingdom Fresh en la gerencia general; aquí fui instrumental en una reestructuración de la compañía donde crecimos la cartera de clientes directos y consolidamos las relaciones con aquellos ya existentes; también, diseñamos e implementamos un cambio de imagen y estrategia de marketing con mucho éxito. De aquí regrese al área de Nogales, Arizona para trabajar con Wilson Produce con su gerente general; aquí ayude a consolidar las relaciones con agricultores existentes, así como el reclutamiento de agricultores adicionales que se sumaran al proyecto de distribución de Mini Sweet Peppers y otros vegetales; el proyecto con ellos, desde un inicio, fue de 2 años para posteriormente buscar mi camino.

2. ¿Cómo deciden fundar la empresa Frello Fresh y que la hace tan única?

La inquietud de realizar algo propio ya la tenía en mente desde tiempo atrás y platicando con los hermanos Stabroupulos vimos que teníamos visiones muy empatadas en cuanto a lo que un negocio de mercadeo de producto fresco debería de ser. Fue así que nació Frello Fresh: por un lado, un grupo fuerte de productores de hortalizas de excelente calidad y con una ética de trabajo excepcional y la experiencia que he adquirido a lo largo de los años de trabajar en empresas con largas trayectorias en el negocio de distribución. Nuestro negocio es un negocio joven, con gente joven y echada para adelante, pero al mismo tiempo con experiencia en el negocio.

3. ¿Cómo logran consolidar su proveeduría de vegetales frescos en Estados Unidos y cuáles son los principales productos?

Nosotros nos enfocamos a entender cuáles son las necesidades de los clientes y buscar como cubrirlas para establecer relaciones de largo plazo. De la misma manera, buscamos esa misma sinergia con los agricultores con los cuales trabajamos. Nuestros productos son tomates saladette, bola, TOV y uva, así como pepino americano y europeo, pimientos de colores, mini sweet peppers, etc.

tiktok-suscribe-to-veggies-from-mexico-channel

4. ¿Qué importancia considera tiene la industria agrícola de Sinaloa para la oferta de productos frescos en Estados Unidos?

Sinaloa es el proveedor #1 de productos frescos durante la temporada de invierno/primavera y la penetración de mercado, así como el reconocimiento de la alta calidad y sabor superior de los consumidores, hacen del producto Sinaloense la estrella en el anaquel. Así mismo, los productores sinaloenses, han buscado el satisfacer las necesidades del mercado de proveeduría todo el año, han buscado otras regiones en México para poder extender su temporada.

5. ¿Cuál es la principal promesa de la marca Frello Fresh para sus consumidores?

La F de Frello significa muchas cosas (en inglés): Fun, Focused, Fair, Flavor, Family. Nuestra promesa es cubrir todos esos significados, todo el tiempo.

6. ¿Cuáles son los principales proyectos de crecimiento en el mediano plazo para la empresa?

Estamos en un proceso de crecimiento y diversificación de proveeduría para ser un “one-stop-shop” para nuestros clientes y que puedan surtirse de varios productos con la garantía de Frello.

7. ¿Cuáles son las áreas de oportunidad y los retos que considera tienen la industria para consolidarse en los mercados internacionales?

El cambio climático puede tener impactos adversos en la producción de productos frescos, así como la disponibilidad de recursos como el agua, mano de obra, insumos agrícolas, etc. El reto es buscar métodos de producción que sean más sustentables y al mismo tiempo resilientes a las adversidades externas del mismo negocio.

Relacionado

  • Wholesum-annual-report-sustainability
    Wholesum destaca un año de gran impacto en sostenibilidad, desarrollo y avance
    11/09/2025
  • Regenerative-Farming-to-feed-the-future
    Cómo la agricultura regenerativa puede alimentar el futuro
    11/09/2025
  • pathogens-in-greenhouse-bell-pepper-veggies-from-mexico
    Proyecto que busca ayudar a las plantas a combatir los patógenos ante el aumento de las temperaturas
    11/09/2025
  • food-waste-biodegradable-plastic-innovation-veggies-from-mexico
    Investigadores convierten los residuos alimentarios en plástico biodegradable en un estudio innovador
    09/09/2025
  • Webinar: Acércate a FDA: Nuevos requisitos de la Produce Safety Rule sobre Agua de Uso Agrícola en la Precosecha
    28/08/2025
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • TikTok

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2025 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress
  • No translations available for this page