logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

Siete tendencias de la industria de productos agrícolas en 2022

A medida que alcanzamos la primera mitad del año calendario, Vanguard comparte siete tendencias principales que enfrenta la industria de productos agrícolas en 2022.

1. Cadena de suministro

Se duplicaron los retrasos en los tiempos de tránsito. Los transportistas marítimos optaron por salir de los puertos, lo que aumentó los costos logísticos y la complejidad, ya que los productores tuvieron que recurrir a costosas tarifas de flete. Persistía la escasez de equipos, chasis y conductores. Esto, a su vez, dejaría a los minoristas con envíos correspondientes a cuatro semanas que llegan en la misma semana y los transportistas se niegan a reducir las demoras. Los costos en general han aumentado entre un 300 y un 400 por ciento y no se prevé un alivio hasta el segundo trimestre de 2023.

2. Gestión de la congestión por COVID

Lo que necesita la cadena de suministro global es estabilidad, agilidad y soporte. Todos los actores deben ser ágiles en la gestión de sus cadenas de suministro y necesitamos saber que los marcos regulatorios son estables y funcionan. La crisis del cambio de tripulación continúa y esto hace un llamado a todos los gobiernos para que reconozcan a la gente que trabaja en los puertos como trabajadores clave y prioricen la vacunación.

3. Aumento de los costos de insumos agrícolas

La mano de obra, los materiales de embalaje, los insumos agrícolas como los fertilizantes, el combustible, las semillas, los portainjertos y el transporte están experimentando aumentos del 30 al 40 por ciento. Se está realizando un enorme esfuerzo para distribuir estos aumentos entre todos los miembros de la cadena de suministro, pero no todos los productos básicos tienen un equilibrio cooperativo de oferta/demanda para lograrlo.

Ciertos productores se encuentran en un entorno de “oferta superior a la demanda” para sus cultivos, lo que los obliga a reducir sus precios de venta y absorber mayores cantidades de los costos de los insumos.

4. El impacto de la inflación en los supermercados

Los incrementos en los precios de los productos frescos están impulsando a algunos consumidores a comprar opciones congeladas/enlatadas. Aunque los pedidos en línea, para recoger y la entrega a domicilio han disminuido desde 2021, sin embargo llegaron para quedarse.

Los consumidores continúan comprando en línea para administrar sus presupuestos. Los subtotales del carrito les permiten ver los precios antes de pagar, lo que reduce las compras impulsivas. Los productos envasados continúan siendo preferidos por los consumidores: el 72 % prefirió los productos envasados en 2020, ahora el 82 % en 2022.

5. El enfoque en la salud continúa                                                              

Los superalimentos como los aguacates, las bayas y las granadas son muy buscados. Si bien los consumidores son más sensibles a los precios, las preferencias por las opciones basadas en plantas “puras, orgánicas y sostenibles” continúan creciendo. La fruta “fea” puede encontrar un hogar en la industria del servicio de alimentos.

6. Un consumidor súper empoderado

Los consumidores esperan más compromiso. Los alimentos funcionales, la frescura y la autenticidad de los alimentos locales atraen, pero la frescura siempre gana. Las frutas más populares en 2022 son plátanos, uvas, sandías, fresas y piñas. El maíz dulce, los tomates, las papas, los ejotes y el ajo están demostrando ser las verduras más populares.

7. El servicio de comidas aún no repunta

Si bien los restaurantes han reabierto, enfrentan el desafío de los altos precios en las ofertas de productos y un mercado laboral ajustado. Las horas de operación están restringidas por la falta de personal y los altos precios están impulsando el atractivo de los consumidores para comprar sus propios alimentos. Los consumidores ahora se sienten más cómodos con las “comidas en casa” y comen menos fuera.

Para mayor informacion:

Andrea Bava              

Vanguard International USA

Tel: +1 (778) 908-1764                                            

andrea@blitzme.ca  
https://www.vanguardteam.com/en/   Fuente: www.freshplaza.com

Relacionado

  • GreenTech Americas 2023
    02/02/2023
  • ¿Qué es el IV Congreso de Fitosanidad y Nutrición en Frutillas y Aguacate?
    02/02/2023
  • Curso Virtual: ¿Conoces las normas oficiales mexicanas de la STPS aplicables al sector agrícola?
    02/02/2023
  • 4to Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de AMHPAC
    02/02/2023
  • Se reúne Veggies From Mexico con World Vision México para la promoción de programas de fomento a la niñez y la adolescencia en México
    02/02/2023
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress