logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02logo-vfm-052021-02

  • COMUNIDAD VFM
  • PRODUCTOS
  • Responsabilidad Social
  • NOTICIAS E HISTORIAS
    • Noticias VFM
    • Entrevistas
    • Otras Noticias
    • Responsabilidad Social
    • Eventos
    • Mujeres de la Industria
  • Contacto
  • English
✕

S2G Ventures revela 10 tendencias que darán forma al futuro de los alimentos y la tecnología agrícola en 2022

En respuesta a los constantes cambios en las preferencias de los consumidores, el cambio climático y los cambios en el panorama del mercado financiero, S2G Ventures predice que estamos entrando en una transición alimentaria global, muy parecida a la transición energética global que ha sido un esfuerzo de varias décadas de un acumulado de más de $ 4 billones de capital.

S2G Ventures, una firma de inversión de múltiples etapas enfocada en los mercados de alimentos, agricultura, océanos y alimentos del mar, ha presentado 10 tendencias de alimentos y tecnología agrícola que darán forma al futuro de los alimentos en 2022, antes de que la tecnología de alimentos llegue por primera vez a CES.

Según Sanjeev Krishnan, director gerente y director de inversiones de S2G Ventures, “la transición alimentaria aún está iniciando, pero está siendo impulsada por vientos sísmicos: un cambio demográfico masivo que estimula una nueva demanda de los consumidores, avances significativos en la biología, la química y la física de la producción de alimentos para crear nuevas opciones y ahora mercados de capital anclados en ESG que quieren financiar empresas disruptivas de alto crecimiento”.

El informe de S2G Ventures, “10 tendencias que estan dando al futuro de los alimentos en 2022“, explora las tendencias que están impulsando la transición hacia un sistema alimentario saludable y climáticamente inteligente. Las tendencias se dividen en tres categorías: la cuarta revolución industrial viene de las agrícolas, la interrupción de la cadena de suministro acelera la innovación y la tecnología alimentaria promueve la salud y las opciones que tiene el consumidor.

La Cuarta Revolución Industrial llega a la Agrícola

Los innumerables desafíos que enfrentan los agricultores en los Estados Unidos hoy en día están poniendo a prueba las operaciones, pero también creando las condiciones para la innovación y la adopción de nuevas tecnologías.

• Los robots aumentarán la eficiencia y reducirán las necesidades de mano de obra en todo el sistema alimentario.

• El auge de ESG ayudará a digitalizar las operaciones agrícolas.

• Fintech transformará las oportunidades de la agricultura, tal como lo hizo para los mercados de préstamos e hipotecas para estudiantes.

• La tecnología de ARN que salvó vidas durante el Covid-19 se aplicará en las agrícolas con el fin de salvar suelos.

La interrupción de la cadena de suministro acelera la innovación

Las interrupciones de la cadena de suministro experimentadas en los últimos dos años han creado un sentido de urgencia para desarrollar soluciones que hagan que las cadenas de suministro sean más ágiles, sostenibles, localizadas y que generen la menor cantidad de desechos.

• La fermentación impulsará la próxima generación de productos proteicos alternativos.

• La proteína celular proporcionará a los consumidores de todo el mundo alimentos seguros y sostenibles.

• La adopción de soluciones para el desperdicio de alimentos será reconocida como una buena práctica comercial y una herramienta esencial para alimentar al mundo.

Los consumidores demandan mejores opciones y experiencias alimentarias

Para abordar la disminución de los estándares nacionales de salud, así como el creciente interés de los consumidores en adoptar dietas más holísticas, las nuevas empresas de alimentos y nutrición están utilizando ciencia de vanguardia, así como inteligencia artificial y aprendizaje automático para desarrollar productos alimenticios personalizados, funcionales y densos en nutrientes.

• Las plataformas de inteligencia artificial y aprendizaje automático desbloquearán una mayor comprensión y casos de uso de plantas y hongos.

• Los alimentos se volverán centrales en el esfuerzo por prevenir enfermedades crónicas y mejorar los resultados de salud.

• Las marcas de alimentos y los vendedores al por menor tendrán que “personalizarse o perecer”.

Para leer el reporte complete has click aqui.

Fuente: www.qualityassurancemag.com

Relacionado

  • GreenTech Americas 2023
    02/02/2023
  • ¿Qué es el IV Congreso de Fitosanidad y Nutrición en Frutillas y Aguacate?
    02/02/2023
  • Curso Virtual: ¿Conoces las normas oficiales mexicanas de la STPS aplicables al sector agrícola?
    02/02/2023
  • 4to Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de AMHPAC
    02/02/2023
  • Se reúne Veggies From Mexico con World Vision México para la promoción de programas de fomento a la niñez y la adolescencia en México
    02/02/2023
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad. ERIS

© 2023 Betheme by Muffin group | All Rights Reserved | Powered by WordPress