El informe del portal The Packer denominado 2022 Fresh Trends en el cual encontraron que el 46% de los compradores dicen que buscan empresas que sean “conscientes del medio ambiente”.
Los consumidores de mayores ingresos (más de $100 000 de ingresos al año) tenían más probabilidades de buscar empresas “conscientes del medio ambiente”. El 58 % de los consumidores que ganan más de $100 000 dijeron que buscan empresas “conscientes del medio ambiente”, en comparación con el 39 % de los consumidores que ganan menos de $25 000 al año.
Lea aquí la edición completa digital del documento 2022 Fresh Trends.
También existe una gran disparidad en la forma en que los consumidores más jóvenes ven la situación en comparación con los consumidores mayores.
El 63% de los consumidores de 18 a 29 años dijeron que buscan empresas “conscientes del medio ambiente”, en comparación con solo el 28% de los consumidores mayores de 60 años con esa perspectiva.
Cuando se les pidió que calificaran qué prácticas son “más importantes” para promover la sustentabilidad, los encuestados de Fresh Trends calificaron los empaques biodegradables como el factor mejor calificado entre las opciones enumeradas, con un 34 %. La relación con la importancia de los envases biodegradables, la mayor diferencia de actitudes se encuentra en la edad de los consumidores.
Para los consumidores de 18 a 29 años, el 43 % dijo que los envases biodegradables eran la práctica más importante para promover la sostenibilidad. Eso se compara con solo el 25% de los consumidores mayores de 60 años que tienen esa opinión.
Otros resultados de la encuesta Fresh Trends para los factores considerados “más importantes” en la promoción de la sostenibilidad fueron:
• Sin embalaje: 19%
• Etiquetas biodegradables en envases: 6%
• Conservación de agua: 18%; y
• Prácticas de cultivo orgánico: 23%.
Fuente: www.producemarketguide.com