En 2021, las exportaciones de productos frescos y productos agrícolas de EE. UU. a México rompieron récords históricos, lo que ayudó a cerrar la brecha comercial agrícola entre los dos socios comerciales. México superó a Canadá como el mercado número dos para las exportaciones de productos agrícolas provenientes de los Estados Unidos. La naturaleza altamente integrada y complementaria de las cadenas de suministro agrícola y de alimentos de EE. UU. y México aseguró que se observara un comercio récord en todas las categorías de productos. La recuperación de los bloqueos por la pandemia de 2020 y los altos precios mundiales de las materias primas ayudaron a que los valores, así como la cantidad, aumentaran en 2021. Este informe destaca los registros históricos del comercio agrícola y de productos relacionados hacia el sur (de Estados Unidos a México) por valor.
El comercio bilateral entre México y Estados Unidos en productos agrícolas y relacionados es más sólido que nunca, alcanzando niveles récord en valor y cantidad en todos los productos y categorías. En 2021, el comercio bilateral totalizó $ 66 mil millones, con una notable disminución del déficit comercial del 15 por ciento a -$ 13 mil millones. Las exportaciones de productos agrícolas y relacionados de EE. UU. a México aumentaron 42 por ciento a un récord de $ 27 mil millones.
Frutas y vegetales frescos y procesados ($1,700 millones): en 2021, las exportaciones de frutas frescas de EE. UU. ($748 millones) y vegetales frescos ($234 millones) a México alcanzaron niveles récord. El comercio récord de vegetales procesados fue impulsado por aumentos en la cantidad y el valor de los productos de papa congelada ($261 millones), lo que refleja una reapertura del sector HRI después de un desafiante 2020. Las fuertes exportaciones de manzanas de EE. UU. ($349 millones) impulsaron el crecimiento en el sector de frutas frescas. Exportaciones de naranja y mandarina ($29 millones), impulsadas por la alta demanda de productos que contienen vitamina C durante la pandemia de COVID-19. Las exportaciones pequeñas, pero poderosas, de cerezas estadounidenses ($16 millones) a México aumentaron un impresionante 235 por ciento desde 2020.
Has clik aqui para ver el informe completo: https://agfstorage.blob.core.windows.net/misc/FP_com/2022/03/09/Agri.pdf
Fuente: apps.fas.usda.gov