El apoyo a los cambios en las regulaciones con flexibilidad que permita a los productores de frutas y vegetales gestionar los riesgos exclusivos de su entorno de producción, así como los llamados a una regla final, fueron algunos de los mensajes clave entregados por el equipo regulatorio y de inocuidad alimentaria de la Asociación Internacional de Productos Frescos (IFPA) durante la reunión pública virtual organizada por FDA sobre los cambios propuestos a los requisitos de agua de uso agrícola de la Ley de Inocuidad de los productos agrícolas frescos.
Durante la reunión del 14 de febrero, la Dra. Emily Griep, vicepresidenta de cumplimiento normativo y estándares mundiales de inocuidad alimentaria de la IFPA, señaló que garantizar la calidad microbiana del agua utilizada para cultivar, cosechar y envasar frutas y vegetales es un componente complejo de la producción de alimentos.
“Felicitamos a la FDA por proponer este enfoque basado en sistemas que no solo permite, sino que espera que los productores tengan en cuenta los cambios en nuestra comprensión de la ciencia, las pruebas y la mitigación de riesgos”, dijo el Dr. Griep. “Es fundamental que la regla pueda adaptarse a las diferentes fuentes de agua, usos y tipos de riesgos específicos de un productor y una región”.
“Muchos productores de productos ya realizan pruebas a su agua de uso agrícola para cumplir con los requisitos de auditoría de terceros, y no esperamos que esto se detenga. Sugerimos que a los productores se les permita aprovechar los datos de pruebas históricas que brindan información sobre su sistema de agua, pero también creemos que las pruebas de E. coli genéricas, que la FDA propone como opción predeterminada, son limitantes en algunas situaciones y que la regla, como actualmente está escrita, ostensiblemente restringe a los productores el uso de métodos y analitos más apropiados debido a la falta de claridad sobre cómo establecer que un método alternativo es ‘científicamente válido’”.
El testimonio de la IFPA también abordó la necesidad de que la FDA continúe trabajando en estrecha colaboración con las partes interesadas a medida que se desarrollan guías y recursos adicionales.
Durante la reunión del 25 de febrero, la IFPA estuvo representada por la Dra. Jennifer McEntire, directora de inocuidad y regulación de los alimentos, en un panel de discusión sobre las disposiciones, mientras que la directora de inocuidad y calidad de los alimentos, Gretchen Wall, ofreció testimonios adicionales.
El Dr. McEntire instó a una revisión rápida de los comentarios y la finalización de la regla por parte de la FDA. “La industria y la academia deben continuar construyendo la base de conocimientos para las evaluaciones del agua, implementar mitigaciones y comenzar el proceso de educación”, dijo. También reconoció que la propuesta actual protege mucho más la salud pública, calificando el enfoque holístico de sistemas para el agua de uso agrícola como “revolucionario” en comparación con el resto de la Regla de Inocuidad de productos agrícolas.
“Se necesita saber cómo realizar una evaluación de riesgos para determinar el impacto real (gravedad) de un peligro”, dijo Wall.
El testimonio de Wall reforzó la necesidad de que la FDA reconsidere las disposiciones propuestas que permiten la muerte microbiana sin los datos correspondientes para la toma de decisiones adecuada. El uso de un intervalo de aplicación previo a la cosecha como medida de mitigación/correctiva puede ser apropiado en ciertas circunstancias, pero solo con el respaldo de una evaluación de riesgos sólida y datos científicos de respaldo relevantes.
Para Mayor Información contacte:
Siobhan May
International Fresh Produce Association
Tel: +1 (302) 781-5855
SMay@freshproduce.com
www.freshproduce.com