La FDA ha emitido una guía final para aquellos que producen y usan semillas para germinar, en parte debido a una serie de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos que se remontan a más de dos décadas.
“La contaminación puede ocurrir en cualquier punto de la cadena de suministro, pero las semillas mismas son la fuente más probable de contaminación en muchos de estos brotes”, según la Administración de Alimentos y Medicamentos.
La guía brinda a las empresas los pasos recomendados para prevenir la adulteración a lo largo de la cadena de producción. Las semillas contaminadas significan brotes contaminados, que pueden causar enfermedades graves.
Hubo al menos 52 brotes asociados con semillas contaminadas entre 1996 y 2020. Al menos 2700 personas se enfermaron, y probablemente miles más según la ecuación multiplicadora desarrollada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Los germinados y raíces que se consumen de forma cruda y/o ligeramente cocidos se consideran un alimento peligroso y los funcionarios de salud pública recomiendan no comerlos. Las personas en riesgo particular incluyen personas mayores, mujeres embarazadas, niños y cualquier persona con un sistema inmunológico comprometido.
Una lista abreviada de brotes de contaminación ligados con el consumo de germinados y raíces en los últimos años incluye:
• 2019 y 2020: un brote de E. coli O103 relacionado con germinados en los restaurantes de Jimmy John enfermó al menos a 22 personas en Iowa.
• 2018 — Otro brote de Jimmy John, esta vez causado por Salmonella Montevideo, enfermó al menos a 10 personas en tres estados.
• 2016, un brote de Salmonella Muenchen y Salmonella Kentucky relacionado con germinados de alfalfa crudos enfermó al menos a 26 personas en 12 estados.
Entre noviembre de 2015 y mayo de 2016, las semillas contaminadas se asociaron con un brote multiestatal de Salmonella. La investigación del brote rastreó la causa subyacente a un solo lote de semillas contaminadas, que había sido germinado por varias operaciones agrícolas en diferentes estados en los Estados Unidos. Después de que se obtuvieron resultados positivos de las pruebas para múltiples serotipos de Salmonella de este lote de semillas y de los brotes cultivados, se retiró todo el lote de semillas.
“Además, según la información epidemiológica y los datos de seguimiento del análisis de la FDA de 14 brotes de brotes que ocurrieron en los Estados Unidos entre 2012 y 2020, la FDA descubrió que la semilla contaminada fue la causa probable de la mayoría de los brotes relacionados germinados durante este período de tiempo”. Según el documento guía.
“. . . El problema es que el ambiente de germinación, que es mayormente húmedo y cálido, el cual es el ambiente perfecto para el crecimiento bacteriano. Entonces, las semillas pueden tener bacterias dentro de la cubierta de la semilla, lo que significa que los métodos de limpieza son ineficaces”, según la FDA.
“Si bien la Regla de seguridad de productos (PSR) incluye requisitos específicos para los germinados, la FDA no considera que las semillas para brotes estén cubiertas. Por lo tanto, el PSR no cubre el cultivo, el acondicionamiento y la distribución de semillas para germinación”.
La guía final recomienda que todos en el negocio de los germinados estén lo más informados posible sobre las prácticas, los procesos y los procedimientos de inocuidad alimentaria que siguen las empresas que venden semillas. Las prácticas y condiciones apropiadas para producir semillas para germinación tendrán un mayor nivel de precauciones de inocuidad de los alimentos que aquellas para producir semillas utilizadas para otros fines.
Por: Coral Beach
Fuente: https://www.foodsafetynews.com