“Queríamos no solo aprender más sobre los consumidores socialmente conscientes, sino también ayudar a las operaciones agrícolas a crear conexiones auténticas con ellos”. “La guía proporciona algunas formas sencillas de abordar las preocupaciones de los consumidores a través del trabajo que la mayoría de los productores y transportistas ya están realizando, como crear una presencia en línea” –
LeAnne Ruzzamenti, Directora de Marketing y Comunicaciones de EFI.
Equitable Food Initiative, la organización de certificación y desarrollo de la fuerza laboral de múltiples partes interesadas involucrada con los trabajadores agrícolas, productores, minoristas y grupos de consumidores, realizó el estudio “Actitudes del consumidor hacia los productos frescos y compras socialmente responsables” y creó una guía práctica para atraer consumidores socialmente conscientes.
El estudio de EFI investigó más allá de la demografía para comprender los comportamientos de compra y la clasificación de problemas sociales e identificó un grupo distinto de consumidores socialmente conscientes. El estudio confirmó las tendencias de investigación existentes y proporcionó nuevos conocimientos sobre el nivel de conciencia de los consumidores sobre los problemas sociales y sus comportamientos de compra específicos de productos frescos.
Al comprar frutas y vegetales, los consumidores socialmente conscientes consideran que la responsabilidad social es tan importante como el valor y el precio de venta.
Sorprendentemente, estos consumidores creen que la transparencia y la acción social de las marcas que compran importan tanto como obtener un buen valor. Mientras que el 80 % de los encuestados socialmente conscientes indicaron la importancia de comprar frutas y vegetales de una empresa socialmente responsable, el 67 % de los consumidores generales encuestados estuvo de acuerdo.
“Vimos una división bastante estrecha entre los compradores socialmente conscientes basados en valores y los consumidores en general en lo que respecta a las actitudes sobre la responsabilidad social”, comentó LeAnne Ruzzamenti, directora de marketing y comunicaciones de EFI. “Todos los compradores quieren más responsabilidad de las marcas, y esta tendencia es algo que ya no se puede ignorar”.
Cuando se les preguntó específicamente sobre las áreas que las empresas de productos frescos deberían abordar para la responsabilidad social, los encuestados calificaron las condiciones de trabajo justas, el uso seguro de pesticidas y la transparencia de la operación agrícola en ese orden.
Los consumidores también tienen claro que quieren más información en el empacado de sus frutas y vegetales frescos. Casi el 80 % pidió compromisos de sostenibilidad en el empaque; El 73% calificó la historia, la ética y los valores de la empresa como importantes para incluir; y el 73 % dijo que es importante exhibir las certificaciones de terceros.
Ampliando el estudio, EFI ofrece una guía para implementar los puntos clave: “Cinco consejos para crear transparencia de marca para atraer consumidores socialmente conscientes”. La guía se puede descargar en: equitablefood.org/consumertips.
“Queríamos no solo aprender más sobre los consumidores socialmente conscientes, sino también ayudar a las operaciones agrícolas a crear conexiones auténticas con ellos”, dijo Ruzzamenti. “La guía proporciona algunas formas sencillas de abordar las preocupaciones de los consumidores a través del trabajo que la mayoría de los productores y transportistas ya están realizando, como crear una presencia en línea”.
Para obtener información más detallada sobre el estudio, puede ver el seminario web llamado “Responsabilidad social: lo que realmente importa a los consumidores” en donde se analiza estas tendencias emergentes y también está disponible en equitablefood.org/consumertips.
EFI trabaja con 32 empresas de productores y exportadores en 78 agrícolas, con 52 empresas certificadas y 26 más en proceso. A través del programa EFI, 4,000 trabajadores agrícolas y gerentes han sido capacitados en prácticas de comunicación y resolución de problemas que están mejorando los estándares laborales, de inocuidad alimentaria y de control de plagas para más de 58,000 trabajadores.
Los miembros de la industria de productos frescos interesados en aprender más sobre EFI, las herramientas de desarrollo de la fuerza laboral, los módulos de capacitación y los recursos educativos pueden acceder a la información en línea en equitablefood.org/resources.
Acerca de EFI
Equitable Food Initiative es una organización sin fines de lucro de certificación y desarrollo de habilidades que busca aumentar la transparencia en la cadena de suministro de alimentos y mejorar la vida de los trabajadores agrícolas a través de un enfoque basado en equipos para la capacitación y las prácticas de mejora continua.
EFI reúne a productores, trabajadores agrícolas, minoristas y consumidores para resolver los problemas más apremiantes que enfrenta la industria de productos frescos. Su enfoque incomparable establece estándares para las prácticas laborales, la inocuidad alimentaria y el control de plagas, al tiempo que involucra a los trabajadores en todos los niveles de la empresa para producir frutas y vegetales producidos responsablemente y seguras para los trabajadores agrícolas. Para obtener más información sobre Equitable Food Initiative, visite equitablefood.org.
Si gusta consultar la lista de las empresas que cuentan con el certificado EFI en: equitablefood.org/farms.
Fuente: www.producebluebook.com