Enero de 2022 marcó el inicio de la nueva Asociación Internacional de Productos Frescos (IFPA), la asociación de comercio mundial que representa a todas las cadenas de suministro de productos frescos y florales.
Esta organización es la asociación industrial más grande que representa los intereses, individuos y organizaciones a lo largo de la cadena de suministro global, de todos los tamaños y especialidades.
La asociación también está posicionada para servir como recurso y socio para los medios de comunicación, los legisladores y los líderes del cambio que invierten en las soluciones que la industria tiene el poder de brindar.
“Los desafíos a los que nos enfrentamos hoy en día abarcan todo lo referente al consumo, desde la inocuidad alimentaria en un extremo hasta el desperdicio de alimentos en el otro”, dijo la codirectora ejecutiva de IFPA, Cathy Burns. “Desde patrones climáticos cambiantes hasta entornos geopolíticos cambiantes, entendemos que lo que está en juego nunca ha sido tan alto, no solo para el sustento de nuestra industria, sino para el mundo. La industria de productos frescos ofrece soluciones para casi todos los principales desafíos económicos y de salud global, y esperamos dar la bienvenida a otros para que se unan a nuestros esfuerzos”.
IFPA es una nueva asociación formada bajo el liderazgo de las dos asociaciones anteriores de productos frescos y flores, United Fresh Produce Association y Produce Marketing Association. La nueva organización no es simplemente una combinación de estas dos organizaciones, IFPA es transformadora.
IFPA servirá para abogar a nivel nacional y mundial por las cadenas de suministro frescas a través de la promoción y el liderazgo del gobierno, especialmente en el mercado de América del Norte. La asociación también seguirá aumentando las conexiones dentro de la industria y entre la industria y el mundo para obtener mejores resultados para ambos. También guiarán a la industria y a los socios con una experiencia inigualable tanto en el equipo de IFPA como a través de líderes voluntarios.
Fuente: https://www.thepacker.com