Se sabe que comer una dieta rica en frutas y vegetales es beneficioso para la salud en general. Sin embargo, un nuevo estudio, publicado en la revista PLOS Medicine, encontró que cambiar su dieta también podría agregar hasta 13 años a su vida. “Comprender el potencial de salud relativo de los diferentes grupos de alimentos podría permitir que las personas obtengan ganancias de salud factibles y significativas”, explican los autores del estudio.
Investigadores de Noruega crearon un modelo de lo que podría pasar con la esperanza de vida de un hombre o una mujer si reemplazan una dieta occidental típica con una dieta optimizada repleta de frutas, verduras, legumbres, granos integrales y nueces. Para crear este modelo, los investigadores utilizaron datos existentes del Estudio de carga global de enfermedades, una base de datos que rastrea diferentes causas de muerte, enfermedades y lesiones, y factores de riesgo en 204 países y territorios de todo el mundo.
Según el estudio, una mujer que comenzó a comer de manera óptima a los 20 años podría aumentar su esperanza de vida en poco más de 10 años, mientras que un hombre de la misma edad podría agregar 13. Este cambio de estilo de vida no solo aumenta la longevidad de los jóvenes: por ejemplo una mujer que mejora sus hábitos alimenticios a los 60 años aún podría aumentar su esperanza de vida en ocho años y un hombre que comience a los 60 podría agregar casi nueve. Además, los hombres y mujeres de 80 años podrían ganar 3,5 años más en su esperanza de vida con los cambios en la dieta.
Fuente: https://www.freshplaza.com